Corina Yoris no pudo inscribirse para las elecciones presidenciales en Venezuela

El Consejo Nacional Electoral venezolano cerró el plazo de inscripción de aspirantes a la presidencia.
Corina Yoris
Corina Yoris Crédito: AFP

El pasado lunes 25 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano cerró el plazo de inscripción de aspirantes a la presidencia. Corina Yoris, precandidata elegida por María Corina Machado para sustituirla, no pudo inscribirse.

En un comunicado oficial, la coalición opositora denunció la situación: "A solo menos de 10 minutos para que cierre el plazo de postulación, Nicolás Maduro NUNCA ha permitido que se nos dé acceso al sistema de postulaciones para poder inscribir la candidatura de la UNIDAD. La inmensa mayoría del pueblo quiere votar para con la fuerza del voto lograr el cambio para Venezuela". Esta declaración refleja la frustración y la preocupación de un sector de la población que anhela participar activamente en el proceso electoral.

Ante esta situación, la coalición solicitó al CNE una prórroga de 72 horas, argumentando "la flagrante violación de nuestros derechos". Sin embargo, hasta el momento de redactar esta nota, no se ha emitido ninguna respuesta oficial por parte de las autoridades electorales.

También lea: Siguen los obstáculos del régimen de Maduro: Corina Yoris no ha podido inscribirse como candidata

La ausencia de la tarjeta de la Unidad dejó por fuera la postulación de Corina Yoris, quien fue promovida por María Corina Machado debido a su inhabilitación política.

Por otro lado, Manuel Rosales, excandidato presidencial y actual gobernador del Zulia, logró inscribirse a último momento con el respaldo del partido Un Nuevo Tiempo, a pesar de mantener anteriormente su apoyo a las decisiones de Machado.

Stalin González, delegado de la Plataforma Unitaria para las negociaciones y miembro del partido UNT, explicó a través de sus redes sociales la decisión de inscribir a Manuel Rosales: "Los venezolanos queremos ser partícipes en las decisiones, queremos votar, y por eso nuestro partido inscribió a Manuel Rosales". Esta acción refleja una postura a favor de la participación electoral como herramienta para buscar cambios en el país.

Asimismo, González añadió: "No se busca reemplazar ni sustituir el liderazgo de nadie, por el contrario, es asumir un reto por el bien de todos, y con la necesidad de trabajar coordinados por un objetivo en común". Estas palabras resaltan la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones para Venezuela.

Otras noticias: Maduro oficializa su candidatura y tilda a opositores como "piezas en el juego" de EE.UU.

Por otro lado, Enrique Márquez, exrector del Consejo Nacional Electoral y miembro del partido Un Nuevo Tiempo, también se inscribió como candidato a través de la tarjeta 'Centrados en la Gente', fundada en 2021.


Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente