Guerra en Ucrania: Papa Francisco viaja a Kazajistán con un mensaje de paz

El papa Francisco estará en Kazajistán hasta el 15 de septiembre.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco emprendió este martes su viaje a Kazajistán, donde permanecerá hasta el 15 de septiembre, para participar en el Congreso de Líderes de religiones mundiales y tradicionales, desde donde se enviará un mensaje de paz en un momento de tensión internacional por la guerra en Ucrania.

El vuelo de la compañía Ita Airways en el que viaja Francisco, la delegación vaticana y 75 periodistas despegó de Roma a las 7:35 horas (5:35 GMT) y llegará a la capital Nursultán tras 6 horas y media de vuelo y en una sala del aeropuerto se celebrará la ceremonia de bienvenida.

Para llegar a Kazajistán, que comparte con Rusia la que es considerada la frontera más larga del mundo, el avión papal tomará una ruta más al sur por lo que no atravesará el espacio aéreo ruso, lo que habría obligado al Vaticano a enviar un telegrama al jefe de Estado, en este caso Vladimir Putin, como se suele hacer cuando se sobrevuela cualquier país.

Puede leer: Canguro mató a un hombre que lo tenía como mascota en Australia

El papa también se reunirá y celebrará misa con la pequeña comunidad católica del país, cerca de 125 mil personas, pero el principal motivo del viaje es su participación en el congreso, que reunirá a un centenar de delegaciones de 50 países para abordar "el papel de los líderes de las religiones mundiales y tradicionales en el desarrollo espiritual y social de la humanidad en el período post-pandémico", aunque, evidentemente, la guerra en Ucrania estará muy presente.

Según el programa del viaje, Francisco tiene previstas reuniones bilaterales con los diferentes líderes religiosos presentes, aunque pesará mucho la ausencia del patriarca ortodoxo ruso, Cirilo, que en un primer momento iba a acudir, lo que abría la posibilidad de segundo encuentro entre ambos y una oportunidad para dialogar sobre la guerra en Ucrania provocada tras la invasión rusa.

Sin embargo, Cirilo, que ha apoyado y justificado la invasión en diferentes ocasiones, decidió no participar sin dar explicaciones.

Tras la ceremonia de bienvenida, el primer acto de la visita de Francisco será la reunión con el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, en el palacio presidencial y donde pronunciará su primer discurso a las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático.

También lea: Se estrelló un cohete de Blue Origin luego del despegue en el oeste de Texas

Al día siguiente, el pontífice argentino participará en la inauguración del congreso, que estará precedida por una oración silenciosa de los líderes religiosos y tras los encuentros privados con algunos de ellos celebrará la misa en la Plaza de la Expo de Nursultán, ante varios miles de católicos llegados de todos los rincones del país.

El jueves, día 15, mantendrá un encuentro con los obispos y el clero del país y concluirá su participación en el congreso con un discurso tras la lectura de la Declaración final, antes de regresar al Vaticano.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.