Guaidó dice que Maduro dejará el poder antes de fin de año

El líder opositor sostiene que el escenario actual es definitivo para lograr el "cese de la usurpación".
Juan Guaidó y Nicolás Maduro.
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. imagen de referencia. Crédito: AFP

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, auguró que el mandatario Nicolás Maduro saldrá del poder antes de finalizar 2019.

Durante un mitin en la localidad de Pedraza (estado Barinas, oeste), Guaidó dijo que "han sido años de construir mayoría" opositora para llegar al escenario actual, que considera definitivo para lograr el "cese de la usurpación" por parte Maduro.

"Ya estamos en momentos de definiciones, momento de avances, de acciones", aseguró el jefe del Parlamento, único poder en manos de la oposición.

Lea también: "Maduro es hoy un fantoche en Venezuela": Bolsonaro

Desde que se proclamó mandatario encargado el pasado 23 de enero, Guaidó encabeza la llamada Operación Libertad, una ruta que busca desplazar a Maduro, establecer un gobierno de transición y llamar a elecciones libres.

"En 2019 termina este proceso de una vez por todas. Esto no empezó en 2019, pero sí va a terminar en 2019", sostuvo el parlamentario, quien realiza desde el viernes una gira por los llanos venezolanos.

Guaidó aceptó una mediación de Noruega para explorar una salida negociada a su pugna con Maduro, aferrado al poder con apoyo de los militares, Rusia y China.

Entre el lunes y el miércoles, las partes sostuvieron un primer cara a cara en Oslo que, según el legislador, finalizó "sin acuerdo". A mediados de mayo mantuvieron contactos por separado con el gobierno del país europeo.

Le puede interesar: Maduro pedirá en Noruega que Estados Unidos libere recursos para salud

Respaldado por Washington, el opositor ha reiterado que "todas las opciones están sobre la mesa", sin descartar una intervención militar estadounidense, tras establecer contactos con el Pentágono.

Diálogo y calle

Más temprano, Guaidó, quien el viernes visitó Sabaneta de Barinas, cuna del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), afirmó que Maduro "está derrotado" y que su salida del poder se acerca.

"Ellos ya perdieron, están derrotados. Se los digo con propiedad: el 'cuándo' está muy cerca porque estamos determinados y decididos a seguir luchando por nuestro país", sostuvo en la localidad de Socopó.

Entre vítores y aplausos de varios cientos de personas, Guaidó señaló que "razones sobran" para protestar, como la escasez de gasolina, la falta de agua y los prolongados apagones que se agudizan en el interior del país desde marzo.

Venezuela está sumida en la peor crisis económica de su historia moderna, con una contracción del PIB de 47,6% durante el gobierno de Maduro y una inflación que, según cifras oficiales, alcanzó 130.060% en 2018, pero que según el FMI llegará a 10.000.000% este año.

Desde que se proclamó presidente interino, luego de que el Parlamento declarara ilegítima la reelección de Maduro hasta 2025, Guaidó ha liderado nutridas manifestaciones en las que llama a los militares a dar la espalda al mandatario socialista.

Pero sus convocatorias han tenido débil eco desde que encabezara la sublevación de un reducido grupo de militares el 30 de abril.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.