Grupo de Lima señala que comicios en Venezuela carecen de legalidad y legitimidad

El Grupo de Lima abogó por una “transición democrática” y llamó a la comunidad internacional a no reconocer las elecciones.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro ondea una bandera de Venezuela. Crédito: AFP

La cancillería de Perú emitió este lunes un comunicado que recoge el rechazo de 16 países, la mayoría integrantes del Grupo de Lima, a los resultados de los comicios legislativos en Venezuela, que posicionan como ganador al Chavismo, que recupera después de cinco años la mayoría parlamentaria.

Su principal argumento apunta a que el proceso electoral no contaba con “garantías mínimas” de democracia, recordando que la mayoría de las fuerzas política de oposición no participó, luego de acciones del Tribunal Supremo que expropió las tarjetas electorales y que no hubo una observación internacional calificada.

Lea aquí: Leopoldo López insiste en que elecciones en Venezuela fueron "fraudulentas, como sucedió en 2017"

“Reiteramos que los comicios para renovar la Asamblea Nacional de Venezuela del 6 de diciembre, organizados por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, carecen de legalidad y legitimidad porque fueron llevados a cabo sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”, señala el texto.

Entre los firmantes aparecen otros países que no forman parte del Grupo de Lima, como Ecuador, República Dominicana y El Salvador, que se muestran preocupados por “la crisis multidimensional que afecta a Venezuela”.

Consideran además pertinente que otras naciones asuman esta misma línea en pro de colaborar en la “recuperación de la democracia” en Venezuela.

Lea además: Intento de legitimación del chavismo es más hambre para venezolanos: Gobierno brasileño

“Llamamos a la comunidad internacional para que se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela”, agregan.

Además, creen importante que “actores de toda Venezuela”, independientemente de su filiación política, “pongan los intereses de Venezuela por encima y se comprometan de manera urgente a un proceso de transición (…) para encontrar una salida pacífica y constitucional que lleve al país a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible”.

Los países firmantes del comunicado son: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía.


Temas relacionados

México

Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez



Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano