Gobierno y oposición, en desacuerdo sobre si hay o no un diálogo en Venezuela

La oposición y el Gobierno se acusan mutuamente de mentirle al pueblo venezolano con respecto a estas citas.
nicolasmaduro-768x500-1-1-1.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El gobierno de Venezuela y su oposición política no concuerdan en cómo denominar a las conversaciones que iniciaron esta semana en República Dominicana, a las que el antichavismo califica de "encuentros exploratorios", mientras el presidente, Nicolás Maduro, asegura que es un diálogo "formal".

"Dieciséis horas conversando sobre el futuro de Venezuela, los distintos temas, ¿cómo se llama? Diálogo, conversación", sostuvo este domingo Maduro.

El jefe de Estado venezolano, además, calificó de "inaudito" que la oposición niegue que se esté desarrollando un diálogo entre ambas partes y afirmó que la reunión en Santo Domingo de esta semana es fruto de meses de trabajo y no algo exploratorio, tal y como afirma la contraparte.

"Es inaudito totalmente, a la luz de la política nacional e internacional, que salga el señor Julio Borges (jefe del Parlamento) a negar la existencia de negociaciones, de conversaciones entre el Gobierno revolucionario que yo presido (...) y la oposición", dijo durante un evento de movimientos sociales en Caracas.

Según Maduro, ha habido decenas de reuniones desde el año 2016 y afirmó que inclusive el líder opositor Leopoldo López, quien cumple arresto domiciliario, ha asistido a estos encuentros.

"El señor Leopoldo López, inclusive en su condición de penado, yo he autorizado como jefe de la administración penitenciaria, ha asistido a reuniones", aseveró.

A parte de López, Maduro mencionó que el jefe del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges; el expresidente de la Cámara Henry Ramos Allup, y el excandidato presidencial Manuel Rosales, entre otros, también han ido a estas citas.

Esta afirmación fue rechazada por el negociador opositor en este proceso, el diputado Luis Florido, quien negó que López haya estado presente en algún encuentro con el oficialismo.

"Es falso. Maduro miente porque sabe que comunidad internacional presiona salida a través de elecciones democráticas y garantías", escribió el parlamentario a través de la red social Twitter.

Florido, en representación de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró este sábado a los medios que no hay, ni habrá, un diálogo con el chavismo gobernante hasta que este no garantice ciertas condiciones que la coalición le presentó en la capital dominicana.

Según Florido, la oposición planteó una "agenda" y no va a "responder" a "las aspiraciones" de otros.

Entre las garantías, detalló, están las elecciones presidenciales transparentes con un nuevo Poder Electoral, garantes y observación internacional, y garantías democráticas para quienes sean electos en las elecciones de gobernadores que se celebrarán el próximo 15 de octubre.

Asimismo, la liberación de "presos políticos" y la restitución de funciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento de mayoría opositora).

Sin embargo, Maduro resaltó este domingo que el diálogo no dará libertad a quienes hayan cometido "crímenes de terrorismo".

"Aquí no va a haber impunidad en la mesa de diálogo. El que cometió crímenes de terrorismo pagará, nadie saldrá en libertad por esa mesa de diálogo si tiene causa con la justicia", dijo.

Maduro, que reprochó las declaraciones de Florido y enfatizó en que "es evidente, público y notorio que hay un diálogo sentado, abierto, formal", señaló que tales son las reuniones con la oposición que antes de la elección de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ambas partes llegaron a un acuerdo de "convivencia".

Sin embargo, dijo que la oposición retrocedió a último momento y que sus representantes no firmaron luego de recibir "una llamada de una embajada".

Sobre esta afirmación, los opositores aún no se han pronunciado.

Las reuniones entre los representantes del Gobierno de Maduro y el antichavismo se prevé que se reanuden el próximo 27 de septiembre.

Con información de EFE

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento