Gobierno tiene listos controles severos en trochas en frontera con Venezuela

Actualmente, de acuerdo a la Cancillería, hay más de 140.000 venezolanos viviendo ilegalmente en Colombia.
Colp_HF129077.jpg
Frontera con Venezuela - Colprensa

El Gobierno Nacional tomará el control este jueves de la crisis humanitaria que se vive en varios puntos del país por la llegada masiva de venezolanos que es evidente en las zonas de frontera y varios puntos del interior del país.

El presidente Juan Manuel Santos estará en Cúcuta para liderar una reunión con ministros, autoridades locales y gremios con el propósito de tomar nuevas medidas ante la llegada de miles de venezolanos a las zonas de frontera como Arauca, La Guajira y Norte de Santander.

Se conoció que las primeras medidas están encaminadas a establecer más y mejores medidas de seguridad frente al tránsito de venezolanos hacia Colombia. Lo primero es hacer un mayor control de las trochas para las personas que pasan ilegalmente y un mayor control en el paso del puente Simón Bolívar, principal punto de paso de ciudadanos del vecino país.

Frente al permiso especial de permanencia que se anunció el miércoles, éste se aplicará para que aquellas que han entrado a Colombia con su pasaporte sellado por Migración Colombia y que se les pasaron los 90 días que tienen derecho de permanecer en el país, ahora puedan continuar hasta por dos años en Colombia luego de acercarse de nuevo ante las autoridades migratorias de Colombia.

Actualmente hay 140.000 venezolanos que están ilegales y ahora deben salir del país. Por eso se hizo necesario ampliar la vigencia del permiso de permanencia especial

En esta reunión participarán los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Educación, Salud, Trabajo, Comercio, Transporte y Agricultura, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; el alcalde de Cúcuta, César Rojas y los alcaldes de Villa del Rosario, Los Patios, Ragonvalia, Ocaña, Puerto Santander, Herrán y Tibú, entre otros.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali