Gobierno de Venezuela denunció que sanciones de la ONU en DD.HH. han hecho “daño al pueblo

Por lo que el país reiteró su petición de que estas medidas "ilegales" sean levantadas.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El Gobierno de Venezuela denunció ante el alto comisionado de la ONU para los DD.HH., Volker Türk -de visita en Caracas-, el daño que, asegura, ocasionan las sanciones internacionales "a los derechos del pueblo", por lo que el país reiteró su petición de que estas medidas "ilegales" sean levantadas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó en Twitter de una reunión que sostuvo con el alto comisionado, quien llegó este jueves tras ser "invitado por el presidente Nicolás Maduro", en la que Venezuela expresó la "necesidad del levantamiento de las sanciones ilegales que tanto daño ocasionan a los derechos del pueblo".

Le puede interesar: "Mi hijo imploró piedad y le seguían pegando": estremecedor relato de madre de joven asesinado

El Gobierno asegura que el país dejó de percibir 232.000 millones de dólares en el sector petrolero debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, un dinero que "hubiera ido a salario, a derechos sociales, a educación, a salud, a alimentación, a vivienda, a infraestructura, al desarrollo general del país".

Por otra parte, Gil señaló, a través de la red social, que revisó junto con Türk los "avances del Gobierno bolivariano" en materia de derechos humanos.

El canciller compartió fotografías del encuentro, al que también asistieron el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, y la coordinadora de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD.HH. en Venezuela, Hélène Devaux.

Türk llegó este jueves a Venezuela, desde Colombia, para desarrollar una misión oficial hasta el sábado.

Puede leer: Meta acabará con la suspensión de las cuentas de Donald Trump

El funcionario, según el organismo, se reunirá con "autoridades de Gobierno, organizaciones de sociedad civil, defensores de derechos humanos, representantes de grupos de víctimas y otros".

Se espera que Türk ofrezca declaraciones el sábado, al concluir su misión en el país petrolero, según se detalló en un escrito oficial de su oficina.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.