Gobierno de Venezuela realiza registro de colombianos residentes en ese país

Se inició un registro de colombianos que residen legalmente en ocho entidades de ese país, para que se integren en el llamado "Movimiento Nacional de Colombianos por la Paz".
Archivo La FM
Crédito: La FM

La iniciativa fue promovida recientemente por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que ha asegurado que en su país viven casi 6 millones de colombianos legalmente establecidos.



"En la plaza Bolívar de Caracas hubo largas filas para inscribirse en el movimiento que busca apoyar las medidas que ha tomado el gobierno para restablecer la paz y el orden en la frontera con Colombia", informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).



El proceso de registro finalizará este lunes y, según los medios estatales, ha tenido gran afluencia en Caracas y en los estados Táchira, Zulia, Apure y Amazonas, limítrofes con Colombia, además de los céntricos Miranda y Vargas, así como Bolívar (sureste).



"Juan Carlos Tanus, vocero de la asociación de colombianos en Venezuela, explicó que con el registro se conformará un movimiento que será 'una expresión organizada que va a convertir en sujetos políticos mucho más activos a esa migración y a la diáspora colombiana en el territorio venezolano'", señaló AVN.



Tanus, agregó AVN, señaló que este registro "es un reconocimiento a la participación de los colombianos en planes de inclusión social en materia de salud, educación, vivienda y pensión que se implementan en Venezuela".



El vocero de los colombianos que residen en Venezuela dijo que también espera que de la reunión prevista para este lunes entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Juan Manuel Santos, salga "un acuerdo con principios éticos" para la frontera "sin tener atrás el contrabando, la extracción de gasolina, del narcotráfico y el paramilitarismo".



El presidente venezolano anunció el pasado 19 de agosto el cierre fronterizo en seis municipios del occidental estado Táchira tras denunciar el ataque de supuestos paramilitares colombianos contra militares venezolanos y un civil, y dos días después decretó el estado de excepción en esta zona.



El 28 de ese mes lo amplió a cuatro municipios más del Táchira, decisión que Maduro ha defendido con tratar de luchar contra el hampa y el contrabando en esta frontera y de la que responsabiliza en parte a Colombia.

Son ya 23 municipios, la mayoría de ellos fronterizos con Colombia, en los que se aplica el cierre de los pasos y el estado de excepción, lo que abarca alrededor de dos terceras partes de los 2.219 kilómetros fronterizos que comparte con Colombia.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero