Gobierno de Nicolás Maduro, con ayuda rusa, estaría interceptando a Colombia

Un informe revelado por Noticias RCN conoció los equipos en el estado de Táchira para espiar comunicaciones del país.

Este martes, 12 de julio, Noticias RCN entregó un informe sobre cómo el Gobierno de Nicolás Maduro estaría interceptando las comunicaciones en Colombia.

Según revelaron, son siete estaciones de ciber espionaje a las que le están haciendo seguimiento. Están ubicadas en los estados de Táchira, Apure, Zulia, Barinas, Bolívar y Falcón.

Le puede intersar: Nicolás Maduro no fue un invitado a la posesión de Gustavo Petro: Cancillería

El informe indica que tienen identificadas las poblaciones del país como: Caña, Tibuza, Ardinata y Cúcuta y serían blancos para monitorear.

La información recolectada revelaría que los equipos se habrían instalado con el apoyo de los rusos en febrero de 2021. Es decir, que los militares de Vladimir Putin estarían a cargo del embalaje.

Así las cosas, se trataría de un plan del ELN para desplegar una estrategia militar de defensa al Gobierno de Maduro, en dado caso de alguna amenaza.

Presuntas interceptaciones del régimen de Nicolás Maduro a Colombia
Presuntas interceptaciones del régimen de Nicolás Maduro a ColombiaCrédito: Noticias RCN

Los expertos de Noticias RCN aseguraron que las unidades se pueden monitorear desde un radio de un Taxi hasta las comunicaciones de la Policía.

Por lo cual, en Colombia han tomado varias medidas de seguridad en los sistemas de comunicación del Estado.

Hay que recordar que desde el 2015 fueron detectadas estas unidades. La más potente está ubicada en Caracas, Venezuela y la de Apure fue instalada en el 2020.

Espionaje a Colombia
Espionaje a ColombiaCrédito: Noticias RCN

No solo podrían monitorear comunicaciones, sino que también generarían desinformación. De acuerdo con organismos de inteligencia, detrás de cada una de estas estaciones de espionaje hay un despliego humano.

Lea también: "Iván Duque quiere vengarse de Venezuela, así que mantengan la guardia en alto": Nicolás Maduro

Cada estación funciona con 247 hombres y estarían en la capacidad de obtener fotografías y videos de las actividades de los objetivos identificados.

Según indican las autoridades, estas unidades hacen parte del plan escudo Bolivariano del Régimen de Maduro que busca asegurar su permanencia en el poder.

Espionaje a Colombia
Espionaje a ColombiaCrédito: Noticias RCN

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali