Gobierno de Nicaragua dice que en el país aún quedan almas llenas de miseria

Este fin de semana se llevaron a cabo protestas que dejaron 2 personas muertas por heridas de bala.
Protestas Nicaragua.
Protestas Nicaragua. Crédito: AFP

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este lunes que en su país aún quedan "almas llenas de miseria", en alusión a los que se manifiestan contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega en el marco de una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos desde abril pasado.

"Todavía hay por allí ofuscados, esos puchos (pocos) amargados, ofuscados, almas llenas de miseria, desgraciadamente", criticó Murillo, también primera dama del país, a través de medios oficiales.

Este domingo, la coincidencia de manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega dejó como resultado una persona herida en cada uno de los dos bandos.

"Son puchos y están llenos de miseria, esa miseria espiritual que no permite vencer el odio, esa miseria espiritual que no les permite crecer y ver más allá de sus propios pies", continuó.

"Esa miseria espiritual que no les permite reconocer que el pueblo nicaragüense es valiente, es altivo, es luchador y con esa valentía, esa altivez, ese espíritu de lucha es que estamos defendiendo paz y trabajo para todas las familias nicaragüense", agregó.

La dignataria instó a los nicaragüenses a "crecer" y a ver "más allá de los intereses mezquinos de algunos que impusieron crímenes, un secuestro nacional en nuestro país".

"Son puchos y desgraciadamente todavía tienen amarguras en el corazón. Miseria humana", añadió.

No obstante, valoró que "toda Nicaragua se niega a ser tierra fértil para ese odio que quisieron ellos prender y extender en toda Nicaragua".

En ese sentido, destacó que este fin de semana fue alegría en todo el país y que "vimos la gente paseando, recreándose, participando en tantas ferias, eventos culturales, deportivos que se realizaron porque queremos estar unidos en la alegría de vivir en paz".

Nicaragua atraviesa una crisis en la que organismos internacionales y no gubernamentales cuentan entre 322 y 448 muertos, la más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega como presidente, quien cifra en 198 los fallecidos y denuncia un intento de golpe de Estado.

Las protestas contra Ortega y Murillo comenzaron el 18 de abril pasado por unas reformas de la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero