Con protestas, inundaciones y covid-19, ciudad escocesa se alista para albergar la COP26

La creciente nube de humo se dirige a los jefes de Estado y Gobierno que se esperan en la cumbre de la ONU, cuando comience el domingo.
COP26 de Glasgow, Escocia.
COP26 de Glasgow, Escocia, se aplaza hasta noviembre de 2021. Crédito: AFP

Bajo una fina lluvia, un grupo de activistas estadounidenses por el clima lanza botes de humo en Glasgow, ciudad escocesa, escenario de una COP26 crucial para el futuro del planeta que se prepara para recibir a líderes y manifestantes de todo el mundo.

La creciente nube de humo se dirige a los jefes de Estado y Gobierno que se esperan en la cumbre de la ONU, cuando comience el domingo.

Los manifestantes irán creciendo a medida que los delegados que asisten a la COP vayan aterrizando en Glasgow, urbe que todavía intenta recuperar la normalidad tras el confinamiento impuesto por la pandemia de coronavirus.

Lea aquí: Sudán: Masivas protestas contra el golpe de Estado Militar

En la plaza George Square, en pleno centro, se ha visto pasar a Nelson Mandela a lo largo de los años, así como innumerables mítines por la independencia de Escocia y protestas del movimiento Black lives Matters.

En las próximas dos semanas, la plaza será el punto de encuentro de activistas por el clima. Según los organizadores, se prevé que acudan hasta 100.000 personas en una macro manifestación que se organizará el 5 de noviembre.

Las fuertes lluvias han enjuagado la ciudad, donde se espera a más de 100 líderes, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden. Como una manera de recordatorio de que la amenaza ya existe, muchas calles del centro están inundadas.

En cuanto a las medidas de seguridad, la policía ha bloqueado un gran perímetro alrededor del Scottish Campus Event que albergará el evento, cerca de las orillas del río Clyde, lo que dificulta la vida cotidiana de los residentes.

A muchos de ellos les preocupa que el acontecimiento provoque un aumento en los casos de covid-19, en un momento en el que el Reino Unido está registrando una de las tasas de contagios más altas del mundo.

Según Devi Sridhar, profesora de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo, miembro del grupo encargado de asesorar al Gobierno escocés sobre el coronavirus, la cumbre, que debe recibir a 25.000 delegados de 200 países, llega en el peor momento. Sridhar cree que puede ser la causa de un nuevo pico y el regreso de las restricciones este invierno.

"Un fracaso y una mentira"

"Puedo estar equivocada, y eso espero", pero "un evento masivo con gente yendo y viniendo con un virus contagioso conducirá a un repunte de casos", tuiteó la profesora. Un empeoramiento de la epidemia "pesará sobre el servicio de salud" y "requerirá nuevas restricciones", precisó Sridhar.

Shaun Clerkin, un residente de Glasgow, que observa cómo los manifestantes estadounidenses arrojan bombas de humo, espera lo peor.

"Para ser sincero, creo que la COP26 será un fracaso y una mentira", piensa este ciudadano, de 60 años, que cree que los organizadores están invadiendo la vida cotidiana de los habitantes, aislando a los visitantes de los problemas sociales muy reales de la ciudad.

"Tenemos personas sin hogar en nuestras calles", asegura, "que viven en alojamientos temporales y hoteles, en instalaciones deficientes", agrega. "Pero al final, el municipio quiere ocultar a los sin techo y a los pobres de los delegados de la conferencia", lamenta Clerkin.

Le puede interesar: El compromiso de los jefes de Estado del G20 es vacunar al 70 % de la población mundial en el 2022

Pero para los activistas en George Square, solo hay una lucha que importa. "El resultado de la COP26 en Glasgow es nada menos que la vida y la muerte de personas en todo el mundo", señala Andrew Nazdin, el organizador de la manifestación.

"Necesitamos que los líderes de todo el mundo se movilicen", opina el joven de 33 años. Según Nazdin, los jefes de Estado y de Gobierno tienen una oportunidad de oro para actuar y los manifestantes estarán allí para recordárselo "alto y claro".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.