Sudán: Masivas protestas contra el golpe de Estado Militar

Estados Unidos, la ONU y la Unión Europea, han llamado a las fuerzas de seguridad a que eviten la violencia contra los manifestantes.
Sudán luego del golpe de estado
Crédito: AFP

Las masivas protestas convocadas para este sábado comenzaron en Jartum, capital de Sudán, contra el golpe de Estado militar perpetrado el pasado lunes, con el servicio de Internet interrumpido y un llamamiento desde diferentes países y organizaciones a las fuerzas de seguridad para evitar la violencia.

La opositora Asociación de Profesionales Sudaneses informó en su cuenta de Facebook que las grandes marchas han comenzado desde diferentes barrios de la capital, media hora antes de lo previsto, y se dirigen hacia la zona central de Jartum.

Le puede interesar: El compromiso de los jefes de Estado del G20 es vacunar al 70 % de la población mundial en el 2022

Estas grandes protestas en las calles de Jartum se extienden también a decenas de países del mundo donde está previsto que se concentren en diferentes capitales, como Washington, Madrid o París.

Varios países, como Estados Unidos, así como la ONU y la Unión Europea (UE) han llamado a los militares y las fuerzas de seguridad a que eviten la violencia contra los manifestantes, que piden la vuelta de un Gobierno civil tras la asonada del pasado lunes capitaneada por el líder militar, general Abdelfatah al Burhan.

La misión especial de la ONU en Sudán también ha hecho un llamamiento a los manifestantes para que protesten de manera pacífica.

Los manifestantes y las fuerzas de seguridad se han enfrentado desde el día del golpe militar en unos choques que han dejado al menos 11 muertos y más de un centenar de heridos, según han denunciado organizaciones opositoras y Amnistía Internacional.

Al Burhan disolvió el pasado 25 los órganos de transición y declaró el estado de emergencia en el país después de un mes de tensiones entre el estamento militar y los componentes civiles del Gobierno por una presunta intentona golpista el mes pasado.

Lea también: Aprueban despenalizar el aborto en Baja California

El Ejecutivo culpó a "remanentes" tanto de "dentro como de fuera de las Fuerzas Armadas" del régimen del exdictador Omar al Bashir, que ostentó el poder durante tres décadas hasta abril de 2019, de haber orquestado la intentona, algo que enfureció a los militares.

El depuesto primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, fue detenido el pasado lunes, aunque fue liberado un día después y se encuentra en su residencia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.