El compromiso de los jefes de Estado del G20 es vacunar al 70 % de la población mundial en el 2022

Los ministros de Sanidad del foro de las veinte potencias del planeta ya adelantaron la intención de alcanzar el objetivo de la OMS.
Vacunación en Estados Unidos
Vacunación en Estados Unidos Crédito: Colprensa

Los jefes de Estado o de Gobierno del G20 se comprometieron hoy en Roma a vacunar a al menos el 70 % de la población mundial en 2022, mediante el reparto del fármaco contra el coronavirus a países pobres, confirmaron fuentes de la cumbre.

Los distintos ministros de Sanidad y de Economía del foro de las veinte potencias del planeta ya adelantaron ayer la intención de alcanzar este objetivo, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Le puede interesar: Vacunación en Bogotá: en diciembre iniciará la aplicación de la tercera dosis a mayores de 50 años

El acuerdo pasa por vacunar al 40 % de la población mundial este mismo año y el 70 % para el 2022, tal y como ilustró en la apertura de la cumbre en Roma por el primer ministro anfitrión, el italiano Mario Draghi.

Esto para lograr "planamente el objetivo de una verdadera y equitativa recuperación" y fue consensuado por todos los líderes reunidos en la cumbre, agregaron las fuentes.

En su primera jornada de debates, el G20 celebró un panel titulado "Economía y salud global" para afrontar soluciones a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en el último año y medio, una cuestión afrontada por todos los líderes en sus discursos.

Además "muchos" de ellos defendieron la necesidad de mantener una política "multilateral" en busca de esas soluciones.

Lea también: Llegó al país nuevo lote de vacunas Mordena

Para alcanzar el objetivo, además de donar dosis a los países en vías de desarrollo, también se habló de la necesidad de aumentar la capacidad productiva y transferir tecnologías en zonas como África, también para prevenir crisis sanitarias futuras.

Italia, con la presidencia de turno del G20 este año, propuso reforzar los organismos mundiales sobre Sanidad para "suplir la coordinación insuficiente entre las autoridades sanitarias y financieras evidenciado durante la pandemia".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.