Canciller colombiano condena represión en Venezuela tras elecciones presidenciales

Colombia ha estado en diálogo con el Gobierno de Venezuela.
Canciller Luis Gilberto Murillo
El presidente, Gustavo Petro, se reunió este martes con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para asumir “una postura de Estado”. Crédito: Cortesía.

El canciller de Colombia, Gilberto Murillo, declaró desde Riohacha que es necesario rechazar todo tipo de represión en Venezuela, luego de las elecciones en Venezuela en las que Nicolás Maduro proclamó su relección. En su declaración, Murillo hizo un llamado a la cautela y a la prudencia para evitar brotes de violencia.

"Nosotros hemos invitado a la cautela y a la prudencia para evitar brotes de violencia. Hemos señalado que es importante manifestar preocupaciones y rechazar cualquier acto que lleve al aumento de la violencia, genere represión o coarte la expresión política de cualquier sector", afirmó Murillo.

Lea aquí: Tribunal Supremo de Justicia recibe actas electorales del CNE de Venezuela

El canciller también mencionó que Colombia ha estado en diálogo tanto con el Gobierno de Venezuela como con algunas figuras políticas de ese país, transmitiendo la posición colombiana sobre la situación.

Según Murillo, es fundamental que, en cualquier escenario, se respeten los derechos de las personas, incluidos sus derechos políticos, sociales, económicos y ambientales.

Esta declaración se produce en un momento de tensión en Venezuela, donde la reelección de Maduro ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Las preocupaciones sobre posibles represalias y actos de represión han sido un tema central en las discusiones diplomáticas recientes.

El Gobierno de Colombia ha reiterado su compromiso con el respeto de los derechos humanos y ha subrayado la importancia de buscar soluciones pacíficas y dialogadas ante las crisis políticas.

La postura de Murillo refuerza el llamado a la comunidad internacional para que se tomen medidas que eviten el escalamiento de la violencia y protejan los derechos fundamentales de todos los ciudadanos venezolanos.

Lea también: Monómeros envió 30 millones de dólares a régimen de Venezuela a través de empresa Pequiven, sancionada por Estados Unidos

La situación en Venezuela sigue siendo monitorizada de cerca por diversos actores internacionales, y las declaraciones de líderes regionales como Murillo destacan la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y de trabajar conjuntamente para garantizar la estabilidad y la paz en la región.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego