Gigantes tecnológicos comparecen en Congreso de EE.UU. por presunto monopolio

Es una audiencia sin precedentes con los directivos de Amazon, Apple, Google y Facebook.
Mark Zuckerbeg ante el Congreso de EEUU
Mark Zuckerbeg ante el Congreso de EE.UU. en comité antimonopolio. Crédito: AFP

Amazon, Apple, Google y Facebook, según el jefe del comité antimonopolio del Congreso de Estados Unidos, son demasiado poderosas y probablemente saldrán de la pandemia de coronavirus aún más fuertes. Así se dijo en la apertura de una audiencia sin precedentes con los directores ejecutivos de los gigantes tecnológicos.

"En pocas palabras, tienen demasiado poder", afirmó el presidente de la comisión antimonopolio del Poder Judicial de la Cámara de Representantes, David Cicilline.

Lea aquí: Vacuna de Moderna logra una "robusta respuesta" sin efectos adversos

"Ya sea privilegiándose a sí mismos, estableciendo precios predatorios o llevando a los usuarios a comprar productos adicionales, las plataformas dominantes han ejercido su poder de manera destructiva y perjudicial para expandirse", dijo el congresista demócrata.

De su lado, el congresista Jim Sensenbrenner imprimió un tono más moderado a sus comentarios de apertura de la comparecencia, señalando que los gigantes tecnológicos han sido cruciales en los nuevos estilos de vida modelados por la pandemia, pero agregó que con el aumento de poder viene un mayor escrutinio.

"Ser grande no es necesariamente malo", dijo Sensenbrenner. "Todo lo contrario, en Estados Unidos deberías ser recompensado por el éxito".

Según Sensebrenner, las leyes antimonopolio de Estados Unidos deben adaptarse a las innovaciones que han hecho que las compañías tecnológicas sean exitosas e influyentes.

"Quiero irme de aquí hoy con una imagen más completa de cómo sus compañías usan su tamaño y poder", afirmó.

Le puede interesar: Presidente de Chile anuncia nuevo cambio en su gabinete

Los congresistas interrogarán a los cuatro jefes de las firmas tecnológicas sobre cómo usan el poder del mercado en lo que se esperaba con un inusual espectáculo político.

La audiencia de la Cámara de Representantes se produce en medio de crecientes preocupaciones sobre el dominio de las llamadas Big Tech, que se ha vuelto aún más robusto a causa de la pandemia de coronavirus.

En la audiencia conjunta sin precedentes ante el Comité Judicial de la Cámara comparecen Tim Cook, de Apple; Jeff Bezos, de Amazon; Mark Zuckerberg, de Facebook, y Sundar Pichai, de Google y su empresa matriz, Alphabet.

Los directores ejecutivos de cuatro de las compañías más poderosas del mundo testificarán de forma remota, a menos de 100 días de las elecciones en Estados Unidos. Será la primera vez que Bezos testifique ante un comité del Congreso.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.