Lamentable: Lago de Amatitlán, en Guatemala, inundado por toneladas de basura

La pandemia de la covid-19 ha generado un incremento de desechos de productos utilizados como medida de protección.
Lago de Guatemala inundado por basura
Crédito: AFP

Toneladas de basura que incluyen plásticos, vidrio, ropa y ahora guantes de látex y mascarillas utilizados por el nuevo coranavirus, inundan el contaminado lago de Amatitlán, cercano a la capital, tras las primeras lluvias que azotaron Guatemala.

La basura es arrastrada por varios ríos que desembocan en el lago, principalmente de Ciudad de Guatemala y otros 13 municipios aledaños, dijo a AFP Yuri Guzmán, encargado de personal de campo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA).

Guzmán indicó que en la ribera del lago hay decenas de basureros clandestinos que pobladores han instalado en orillas a la carretera, lamentó a la AFP.

Datos de AMSA indican que en los primeros cinco meses del año se ha acumulado unas 6.320 toneladas de desechos sólidos, especialmente en mayo, con más de 2.885 toneladas. Después de un día de fuerte lluvia pueden recibir al menos 50 toneladas de material que tienen que retirar, para lo cual utilizan maquinaria pesada, según Guzmán.

Lago de Guatemala inundado por basura
Crédito: AFP
Lago de Guatemala inundado por basura
Crédito: AFP
Lago de Guatemala inundado por basura
Crédito: AFP
Lago de Guatemala inundado por basura
Crédito: AFP

El funcionario asegura que con la pandemia de la covid-19 han visto un incremento de desechos de productos utilizados como medida de protección.

"En estos últimos días por la pandemia que hemos estado viviendo hemos estado recolectando muchos guantes, muchas mascarillas. La gente lamentablemente no tiene la cultura de ir a dejarlos a un lugar adecuado o basurero", lamentó.

"La gente tira a la calles la basura y de todo a sabiendas que cuando llueve, esa agua y ese material va a venir a afectar el lago", indicó. A pesar de la agresiva contaminación, el lago sigue "vivo", indicó Mario Sigüenza, quien trabaja en la limpieza de la reserva natural.

"Acá tenemos diferentes especies y variedad de peces, y aves migratorias como las garzas y patos, el lago lo tenemos vivo, hay gente que dice que está muerto, pero no es así", aseguró.

A pesar de la contaminación, el lago de Amatitlán, ubicado a unos 30 km al sur de la capital, es centro de distracción y turismo de miles de guatemaltecos, y las autoridades trabajan por rescatarlo.


Temas relacionados

Ucrania

Francia y Ucrania cierran nuevos acuerdos para modernizar las fuerzas armadas ucranianas

Macron recordó además que este nuevo acuerdo sobre los Rafale complementa otro firmado meses atrás para la cesión de aviones.
Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski



Ecuador dice 'No' al referéndum que buscaba nueva Constitución y bases militares extranjeras

También se planteaba reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y quitar la financiación pública a los partidos políticos.

Referéndum en Ecuador: opción del NO lidera con más del 50% del escrutinio

La iniciativa buscaba, entre otras cosas, promover una nueva constitución en ese país.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo