"Gustavo Petro, no mande a su embajador al fraude histórico de Maduro": Gaby Arellano

"María Corina Machado quiere hablar con el presidente Gustavo Petro", señaló Arellano.
Gaby Arellano, diputada por el Estado Táchira y refugiada en Colombia
La diputada destacó que María Corina Machado, líder opositora venezolana, ha reconocido públicamente la relevancia de Colombia en el proceso de transición democrática en Venezuela. Crédito: LA FM

Gaby Arellano, diputada por el Estado Táchira y refugiada en Colombia desde 2018, dirigió un mensaje directo al presidente Gustavo Petro y a la Cancillería colombiana, instándolos a no respaldar lo que calificó como un "fraude histórico" en Venezuela. La exiliada, miembro del partido Voluntad Popular, destacó la importancia de Colombia en la recuperación de la democracia en su país y criticó cualquier acción que pueda interpretarse como apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

"Mi condición en Colombia desde 2021 es la de refugiada. Quiero aprovechar los micrófonos de La FM, porque sé que desde la Casa de Nariño escuchan, para decirle al canciller y al presidente Gustavo Petro que, si quieren hablar con María Corina Machado o Edmundo González Urrutia, nosotros podemos facilitar ese enlace de inmediato. María Corina Machado quiere hablar con el presidente Gustavo Petro", señaló Arellano.

Lea también: Andrés Pastrana ratifica su respaldo a Edmundo González: "El régimen está asustado"

La diputada destacó que María Corina Machado, líder opositora venezolana, ha reconocido públicamente la relevancia de Colombia en el proceso de transición democrática en Venezuela. "Colombia es fundamental para que Venezuela retome la democracia. Pero, presidente Petro, no puede ser cómplice de un tirano que asesina a su pueblo y gobierna con miedo, terror y mafias", afirmó.

En referencia a la juramentación en Caracas de la Asamblea Nacional controlada por Maduro, Arellano instó a Petro a no enviar representación diplomática colombiana al evento. "Gustavo Petro, señor Murillo, no manden al embajador al fraude histórico y monumental", declaró con vehemencia.

La diputada también cuestionó la narrativa oficial sobre el manejo de la frontera colombo-venezolana y responsabilizó a Caracas por el cierre constante de los pasos fronterizos. "Entonces, Petro, no puede ser amigo del que le hace daño al que vive en la frontera. No importa si la víctima es venezolana o colombiana, el que sufre en la frontera siempre es el más humilde. El que gana a esta hora, cuando ponen contenedores en los puentes, como lo hicieron en 2019 y 2015, es el pobre, el humilde", subrayó.


Arellano hizo un llamado a la unidad de los demócratas y defensores de los derechos humanos, subrayando que la permanencia de Maduro en el poder tiene consecuencias negativas para toda la región. "Mientras se siga dando oxígeno a Maduro, el sufrimiento no cesará. Su régimen afecta no solo a Venezuela, sino a la seguridad y la economía del hemisferio, especialmente a Colombia", concluyó.

En su mensaje, Arellano también instó a los líderes colombianos a actuar con firmeza frente al régimen venezolano:
"Que yo he aprendido en mis 6 años en Colombia y de los colombianos es que esto es un proceso; esto no es de la noche a la mañana. Son 25 años de un sistema de mafias que no solo hace daño al pueblo venezolano, sino que ataca la estabilidad y la seguridad económica de todo el hemisferio", afirmó.

De interés: Cancillería confirma cierre de frontera por parte de Venezuela, Colombia mantendrá pasos abiertos

Asimismo, resaltó el rol de los expresidentes colombianos en este proceso. "Es un llamado a todos los demócratas colombianos, a todos los expresidentes. Hagan todo lo que ustedes pueden hacer para evitar que el embajador del Estado colombiano esté hoy en la farsa, en la usurpación, en el acto ilegítimo que no está en el marco de la Constitución", declaró.

La diputada destacó la relevancia de Colombia en el proceso de transición democrática en Venezuela y su papel como aliado estratégico en la región. "Hoy 2025, Colombia ha vivido y conoce; todo colombiano conoce a un venezolano, todo colombiano sabe lo que ha padecido Venezuela a lo largo del tiempo. La libertad de Venezuela también es progreso para Colombia", afirmó.

Finalmente, Arellano advirtió sobre los peligros de respaldar al régimen venezolano. "Colombia es trascendental porque todo lo que pase en Venezuela tiene repercusión en el Estado y la sociedad colombiana. Señor Petro, actúen apegados al Estado y a la norma colombiana. No sean parte ni cómplices del dolor", concluyó.

José Amalio Graterol

José Amalio Graterol. Secretario político del partido Vente Venezuela en EE.UU. afirmó en entrevista con La FM de RCN a la situación de los líderes opositores venezolanos. "María Corina está en buen resguardo. En la próxima hora, los venezolanos sabrán lo que va a decir, la líder fundamental de todo este proceso de liberación nacional en Venezuela. Edmundo y María Corina nos representan a todos y cada uno de los más de 9 millones de venezolanos que estamos en el exterior", destacó.

Además, subrayó la valentía de los venezolanos que, pese al miedo y el terror sistemático impuesto por el régimen, continúan luchando por su libertad. "La consternación de ayer en todo el país fue un éxito. Tenemos que entender que una población absolutamente sitiada salió con valentía a respaldar a nuestro presidente Edmundo y a María Corina", señaló Arellano.

Asimismo, José Amalio Graterol, secretario político del partido Vente Venezuela en Estados Unidos, respaldó las declaraciones de Arellano y enfatizó la importancia de la unidad en la lucha contra el régimen. Graterol reiteró la relevancia de María Corina Machado y Edmundo González como figuras clave en la búsqueda de la libertad de Venezuela, destacando el papel de la diáspora venezolana en este proceso histórico.



Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.