Andrés Pastrana ratifica su respaldo a Edmundo González: "El régimen está asustado"

El expresidente Pastrana expresa preocupación por la falta de acción del presidente colombiano ante la situación en Venezuela.
Andrés Pastrana y Edmundo González
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia y líder del Grupo IDEA, se pronuncia sobre la crisis en Venezuela. Crédito: Colprensa

En una entrevista con La FM de RCN, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, abordó los tensos acontecimientos en Venezuela en el contexto de lo que describió como un intento del régimen de Nicolás Maduro de usurpar el poder tras las elecciones de julio de 2024, en las cuales Edmundo González habría sido elegido presidente. Pastrana, quien ha liderado al Grupo IDEA, integrado por expresidentes latinoamericanos que defienden la democracia en la región, manifestó que la situación está en un punto crítico y que el grupo se encuentra a la espera de las decisiones que tome González en las próximas horas.

Lea: Cancillería confirma cierre de frontera por parte de Venezuela, Colombia mantendrá pasos abiertos

Pastrana explicó que el Grupo IDEA, compuesto por diez expresidentes, se ha mantenido firme en su compromiso de respaldar a González en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela. Según señaló, la decisión final está en manos del presidente electo y su equipo asesor: "Nuestro propósito desde el inicio ha sido acompañar a Edmundo González en lo que él considere necesario. Estamos aquí esperando su decisión y listos para apoyarlo en cualquier acción que determine."

El expresidente colombiano destacó que la misión del Grupo IDEA incluye un acompañamiento directo a González, subrayando la disposición de los líderes para incluso viajar con él a Venezuela si las condiciones lo permiten. Pastrana recordó que, semanas atrás, varios expresidentes ofrecieron públicamente su respaldo y se reunieron con González en Panamá para trazar estrategias conjuntas. Según sus palabras: "Nos presentamos como sus soldados. Estamos aquí para lo que necesite, y hoy esperamos saber cuál será su siguiente paso."

Tensiones políticas y amenazas del régimen de Maduro

La entrevista también abordó las recientes amenazas de Diosdado Cabello, figura clave del régimen venezolano, quien aseguró que si Pastrana intentara ingresar a Venezuela, no se le permitiría salir. Ante estas declaraciones, el expresidente respondió de manera contundente: "El ‘Chapo Cabello’, como le llamo, es buscado internacionalmente y tiene un precio por su cabeza. Ya lo dije en un tuit: si no nos dejan entrar, nos vemos a la salida, y eso será muy pronto".

Además: "Maduro no sale fortalecido": Juan Pablo Guanipa tras protestas en Venezuela

Sobre las posibilidades logísticas de un retorno de González a Venezuela, Pastrana aseguró que todos los preparativos dependen del equipo del presidente electo, quienes trabajan para garantizar condiciones seguras: "Todo está en manos de su grupo asesor. Sabemos que hay dificultades, pero creemos que las condiciones para su regreso se están concretando."

La posición del Grupo IDEA y los desafíos de la región

El expresidente colombiano también reflexionó sobre los desafíos que enfrentan las relaciones entre los países de la región frente a la situación en Venezuela. Lamentó la falta de una postura contundente por parte de gobiernos como el de Colombia, liderado por Gustavo Petro, quien ha enviado emisarios en lugar de tomar un rol más activo: "Es increíble cómo el comercio entre Colombia y Venezuela, que alguna vez superó los 5.000 millones de dólares, ahora apenas alcanza los 1.000 millones. Petro, íntimo amigo de Maduro, parece más interesado en mantener distancias simbólicas que en asumir una postura clara."

Pastrana también se refirió al impacto emocional y político que generan los recientes ataques a líderes opositores en Venezuela, como el atentado contra María Corina Machado. Según explicó, este tipo de acciones solo evidencia el temor del régimen de Maduro ante un cambio inminente: "Lo que ha demostrado este régimen es que está absolutamente asustado. Ayer vimos cómo atacaron a María Corina frente a su familia. Estos hechos son muestra de que el régimen está contra todo lo que signifique oposición."

La incertidumbre y el respaldo internacional

La jornada se perfila como decisiva para la política venezolana y para el futuro de la democracia en América Latina. Pastrana subrayó que el respaldo internacional es clave en este momento y destacó la importancia del reconocimiento de figuras como Donald Trump, quien recientemente se refirió a González como el presidente legítimo de Venezuela.

Finalmente, Pastrana reafirmó el compromiso del Grupo IDEA para acompañar a González, enfatizando que la lucha por la democracia en Venezuela trasciende fronteras: "Estamos aquí porque creemos en la voluntad del pueblo venezolano y en la importancia de defender la democracia. Este es un momento crucial, no solo para Venezuela, sino para toda la región."

También: Por supuesto plan de conspiración, Venezuela ordenó el cierre de frontera con Colombia

Las próximas horas serán determinantes para definir el curso de los acontecimientos en Venezuela, mientras la comunidad internacional observa con atención. El Grupo IDEA permanece en República Dominicana, en estrecho contacto con Edmundo González, esperando la decisión que marcará el rumbo de esta crisis política.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.