Fuerza Aérea se pronuncia y niega supuesta violación de espacio aéreo venezolano

Según el Gobierno de Venezuela, el hecho se registró en la frontera entre Norte de Santander y el Estado Zulia.
Fuerza Aérea Colombiana.
Fuerza Aérea Colombiana. Crédito: AFP

El gobierno de Venezuela denunció a través de un comunicado de prensa una supuesta violación del espacio aéreo de ese país, por parte de una aeronave no tripulada (dron), ‘tipo Hermes’, perteneciente a la Fuerza Aérea colombiana, el pasado lunes 20 de septiembre, en horas de la tarde.

Ante esta denuncia, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se pronunció este miércoles e indicó que, “en el ejercicio legítimo de sus funciones, el lunes 20 de septiembre de 2021, a las 16:48 horas, efectuó una misión de reconocimiento aéreo con aeronave no tripulada, sobrevolando dentro del espacio aéreo colombiano en el área del municipio de Tibú, Norte de Santander”, según indicó la FAC.

Lea también: Nicaragua intimidó a comunicad raizal y aplicó unilateralmente el fallo de 2012: Colombia

Así mismo, el pronunciamiento de la Fuerza Aérea Colombiana agregó que las coordenadas que refiere el comunicado venezolano, corresponden a territorio colombiano.

Y es que, a través de un comunicado divulgado por el ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino en su cuenta en Twitter, afirmó que "la aeronave no tripulada fue detectada por los sistemas de exploración del Comando de Defensa Aeroespacial venezolano, mientras sobrevolaba parte del municipio Jesús María Semprúm, del estado Zulia", región ubicada al occidente del país y que es fronteriza con Colombia.

Lea además: Polémica en EE.UU. por proyecto de ley que incluye fondos para escudo antimisil israelí

Según el comunicado del gobierno del vecino país, “este acto constituye una descarada amenaza a la seguridad venezolana, por tratarse de un sistema militar empleado para misiones de reconocimiento aéreo, que con toda certeza no ha sido involuntario ni casual, pues coincide con la presencia en Colombia del Almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur de EE.UU., que por segunda vez en este año visita Colombia para discutir asuntos de cooperación en materia de seguridad”, apuntó.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano