¿De qué hablaron Donald Trump y Francisco Santos?

El embajador en Estados Unidos coordinará la visita de Donald Trump a Colombia.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos; María Victoria García de Santos y Francisco Santos, su esposo y embajador de Colombia en Washington
Donald Trump, presidente de Estados Unidos; María Victoria García de Santos y Francisco Santos, su esposo y embajador de Colombia en Washington Crédito: Foto de @PachoSantosC

Francisco Santos, embajador de Colombia en Estados Unidos, habló con La FM luego de que presentara las credenciales ante Donald Trump, presidente del denominado país del norte.

De acuerdo con el embajador Francisco Santos, con Donald Trump habló de Venezuela, de la lucha contra el narcotráfico y de la visita que el mandatario estadounidense hará a Colombia en noviembre próximo. "Fue muy corto, la verdad. Le planteamos que la crisis venezolana es aterradora, pero no hubo una discusión de fondo".

El diplomático agregó que, frente a los temas específicos, será la Cancillería colombiana la que defina los temas de la agenda de Colombia con Estados Unidos. También aseguró que sostendrá reuniones con el fin de ultimar la visita a Colombia del mandatario estadounidense.

"Mi prioridad número uno como Embajador es fortalecer y mejorar la relación de los dos países. Creemos que juntos podemos jugar un papel fundamental, para Colombia, el Hemisferio Occidental y el mundo en el avance de la democracia, el Estado de derecho y la libertad. Colombia está decidida a nunca regresar a los días oscuros de nuestra historia. Bajo la administración del presidente (Iván) Duque estamos presionando todos los eslabones de la cadena del narcotráfico, desde los pequeños agricultores involucrados en la primera etapa de producción -cultivo- hasta los delincuentes y las redes delictivas que más se están beneficiando económicamente de estas actividades ilícitas", aseguró el embajador Francisco Santos en el momento de su posesión.

"La asociación con los Estados Unidos que ha ayudado a que Colombia sea un modelo a seguir para otros países de la región, se puede ampliar para enfrentar los desafíos comunes que aún persisten. Uno que no podemos dejar de abordar es la situación que enfrenta Venezuela. Confiamos en que con la continua cooperación de los Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional, el sufrimiento del pueblo venezolano llegue a su fin", agregó.

El presidente Iván Duque nombró al embajador Francisco Santos para el cargo a principios de septiembre de este año. Francisco Santos completó sus estudios en los Estados Unidos en la Universidad de Kansas y la Universidad de Texas, obteniendo títulos en Periodismo y Estudios Latinoamericanos, respectivamente. También se desempeñó como editor del periódico colombiano, El Tiempo.

Fue vicepresidente de Colombia de 2002 a 2010 durante la administración del presidente Álvaro Uribe Vélez. Sus prioridades políticas en ese sentido eran la lucha contra la corrupción, la extorsión y el secuestro, los derechos humanos y la eliminación de minas antipersonal en el país. Como Vicepresidente, Francisco Santos también dirigió la promoción internacional de Colombia en materia de comercio, inversión y turismo. Nació el 14 de octubre de 1961 en Bogotá, se casó con María Victoria García y tiene cuatro hijos: Benjamín, Gabriel, Carmen y Pedro.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero