Francia reporta por primera vez 30.000 casos de Covid-19 en 24 horas

La pandemia es ya la quinta causa de muerte y se ha alcanzado el nivel de 1.000 muertos por día, según la OMS.
Coronavirus en Francia / metro de París
En Francia así demarcaron el metro de París para aplicar el distanciamiento. Crédito: AFP

Francia superó este jueves los 30.000 casos nuevos de covid-19 en 24 horas, por primera vez desde el lanzamiento de los tests masivos, informó la agencia de salud pública.

El número de casos confirmados se eleva a 30.621, precisó el organismo en su comunicado. El número de decesos atribuibles a la enfermedad se eleva 88, lo que sitúa el balance total desde que se inició la epidemia en 33.125.

Francia superó los 20.000 casos apenas el pasado 9 de octubre.

La tasa de positivos de los tests de diagnóstico (proporción de personas positivas sobre el conjunto de personas que se someten a las pruebas) sigue subiendo: hasta 12,6 % (12,2 % el miércoles).

Puede leer: Coronavirus en Brasil: Bolsonaro insiste en que pandemia fue "superdimensionada"

Desde hace varios días, los pacientes en reanimación también aumentan: 226 el martes, 193 el miércoles, 219 el jueves. Este indicador es uno de los más monitoreados por las autoridades, que temen que los servicios de urgencias acaben desbordados.

El saldo de pacientes en reanimación actualmente se eleva a 1.741, 77 más que la víspera.

Francia dispone en estos momentos de 5.800 camas de reanimación.

"El tiempo apremia" en Europa ante el aumento de contagios, ingresos en hospitales y muertes por coronavirus, una situación "muy preocupante" según la OMS, que considera indispensables las restricciones para alejar el fantasma de un nuevo confinamiento general.

Los puntos rojos en el mapa de Europa aumentan cada día, al igual que las malas noticias procedentes de países que incluso habían logrado doblegar la primera ola, como Alemania.

Le puede interesar: Más de 10 millones de pruebas Covid tras pequeño foco de contagio en Qingdao (China)

"El número de casos diarios aumenta, los ingresos en los hospitales también. El covid es ya la quinta causa de muerte y se ha alcanzado el nivel de 1.000 muertos por día", enumeró el director de la sección Europa en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo