Francia expresa apoyo a liberar patentes de vacunas anticovid

"Sí, evidentemente debemos hacer de esta vacuna un bien público mundial", dijo Macron.
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia Crédito: AFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el jueves que estaba "totalmente a favor" de liberar las patentes de las vacunas anticovid, siguiendo la línea del presidente estadounidense Joe Biden.

"Sí, evidentemente debemos hacer de esta vacuna un bien público mundial", dijo Macron en la inauguración del mayor centro de vacunación en París, en la Puerta de Versalles.

Le puede interesar: Pagar a ciudadanos, la estrategia para aumentar vacunación contra covid en Serbia

Añadió, no obstante, que a corto plazo se debe dar prioridad "a la donación de dosis" y a "la producción en colaboración con los países más pobres".

La declaración de Macron supone un cambio para Francia, que hasta ahora se había opuesto a esta medida por considerar que podría desalentar la innovación y argumentar que las patentes solo deberían levantarse como último recurso.

Este miércoles, Biden se mostró a favor de levantar las patentes de las vacunas contra la covid-19, una medida excepcional en un momento en que los países pobres carecen de las preciadas dosis, claves para frenar la pandemia.

Macron anunció también una aceleración de la campaña de vacunación en Francia: todas las personas de más de 50 años podrán vacunarse a partir del 10 de mayo, en lugar del 15.

Lea además: Estados Unidos anuncia apoyo a liberar patentes de vacunas anticovid

Además, a partir del 12 de mayo, cualquier adulto, sin límite de edad, podrá tomar cita para vacunarse cuando quedan dosis disponibles. "No queremos que se desperdicie ni una sola dosis", subrayó el mandatario francés.

Según las normas actuales, las vacunas sólo están disponibles para los mayores de 55 años o las personas con problemas de salud crónicos.

El gobierno se ha fijado como objetivo vacunar a 20 millones de personas, con la primera dosis, antes del 15 de mayo, y 30 millones un mes después.

Hasta el martes, 16,4 millones de personas (es decir 24,50% de la población) habían recibido al menos una dosis y 7,3 millones habían recibido dos (10,90% de la población).

En el centro de vacunación de la Puerta de Versalles, abierto los 7 días de la semana, se vacunarán a entre 2.500 y 3.000 personas al día.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo