Río de lodo sepultó a toda una familia en Quito: van 24 muertos tras avalancha

La avalancha en Quito, Ecuador, dejó 24 personas muertas, 48 heridas y 12 desaparecidas. Especialmente en una cancha que fue arrasada.

Al menos 24 muertos y decenas de heridos deja el potente aluvión que arrasó el lunes una cancha deportiva en Quito, a causa de las lluvias más intensas que ha soportado la capital ecuatoriana en dos décadas.

Nadie recuerda una destrucción de tal magnitud en esta ciudad de unos 2,7 millones de habitantes, que declaró tres días de luto a partir de este martes. El lodo y los troncos que descendieron desde una montaña se amontonaron a lo largo de más de 1 km de la avenida La Gasca, la más golpeada por la correntada.

Veinticuatro personas murieron, 48 resultaron heridas y 12 están desaparecidas, según el más reciente balance oficial. Más temprano, el alcalde Santiago Guarderas había reportado 22 muertos y 20 desaparecidos.

El fuerte aguacero que cayó por 17 horas desprendió una ladera y formó el aluvión, que a su paso destruyó viviendas, vehículos, postes eléctricos y una descampada cancha de barrio donde aficionados jugaban voleibol ante público.

"La gente estaba jugando ahí y no alcanzó a escapar. Los agarró de repente y arrastró la cancha", dijo a la AFP Freddy Barrios González. Este obrero de 56 años estaba trabajando en los exteriores del sitio cuando los sorprendió el torrente. "Los que alcanzaron a correr se salvaron, una familia quedó sepultada. Aquí quedaron muertos, ya los sacaron", añadió todavía con la ropa embarrada.

Lea también: Gustavo Petro visita al Papa Francisco en el Vaticano

Fotos de la avalancha en Ecuador que arrasó una cancha

Avalancha en Ecuador deja 24 muertos
Avalancha en Ecuador causó la muerte de 24 personasCrédito: AFP
Avalancha en Ecuador
La lluvia terminó generando un río de lodo que arrastró carros y postes a su paso.Crédito: AFP
Avalancha en Ecuador
Las víctimas mortales en su mayoría fueron quienes estaban en una cancha deportiva y fueron sorprendidos por la avalancha.Crédito: AFP
Destrozados carros, viviendas y calles por la avalancha en Ecuador
Destrozados carros, viviendas y calles por la avalancha en EcuadorCrédito: AFP
Avalancha en Ecuador
Crédito: AFP

Avalancha en Ecuador se pudo evitar

En entrevista con La FM, la periodista ecuatoriana Janeth Hinostroza lamentó la muerte de 24 personas en esta tragedia y advirtió que las cifras pueden seguir subiendo, pues los socorristas están en la zona retirando escombros y siguen encontrando cuerpos de más víctimas.

"Autoridades no previeron algo que se podía evitar, cada dos años tenemos tragedias así, ya hubo un deslave en una zona cercana y en 2019 lo mismo. No hicieron nada, es un alcalde de seis meses en funciones".

El embalse que contenía el agua de la montaña, con capacidad para 4.500 m3, colapsó al recibir un caudal casi cuatro veces mayor, según Guarderas.

Desde temprano, militares con perros adiestrados rastrearon los alrededores de la cancha en busca de sobrevivientes. El sitio estaba cercado y contaba con varias gradas. Al momento del siniestro un número indeterminado de jugadores y aficionados estaban adentro.

La correntada, que se originó en las faldas del volcán Pichincha donde se asienta la capital, afectó principalmente al sector noroccidental de la ciudad. "Solo se escuchó una explosión", manifestó a la AFP Mauro Piñas, quien relató que vio descender "ríos de lodo".

Entre las estructuras dañadas también están un puesto policial y una subestación de energía eléctrica.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.