FMI afirmó que subir mucho el salario mínimo en Latinoamérica puede elevar informalidad

El FMI aseguró que la economía sumergida es un problema generalizado en Latinoamérica.
Fondo Monetario Internacional
Crédito: Fondo Monetario Internacional / AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Latinoamérica debe "tener cuidado" con las subidas del salario mínimo, porque si son muy fuertes pueden llevar a una mayor economía sumergida,

Así lo indicó el director interino del Fondo para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, en una entrevista con EFE, con motivo de la publicación del informe regional del Fondo.

Chalk recordó que la economía sumergida es un problema generalizado en Latinoamérica, que afecta a todos los países de la región en mayor o menor medida y propuso acciones combinadas para hacerle frente a esa situación.

Le puede interesar: Policías disfrazados de Avengers capturan a vendedores de cocaína

Apostó por medidas como las tomadas para animar a salir de la informalidad en Estados Unidos, donde las rentas más bajas tienen un "crédito tributario" por el que se les devuelve dinero y no pagan más impuestos.

Valoró además que se estén promoviendo en algunos países reformas fiscales progresivas. Chile y Colombia están en ese proceso.

"Estamos viendo avances con las reformas fiscales que se enfocan en la progresividad con mayores impuestos para las rentas más altas y menores para quienes ganan menos y eso "ayudará" a reducir la informalidad", dijo.

Chalk advirtió que hay que tener cuidado con las reglas que se aprueben para el mercado laboral, porque "cuanto más duras, son más probable que los empleadores se muevan hacia la economía sumergida para no tener que cumplirlas".

En este punto consideró que hay que tener "mucho cuidado" con el salario mínimo en Latinoamérica, porque sus subidas pueden llevar a los empresarios, sobre todo a los pequeños negocios con poco margen para obtener beneficios, a moverse hacia la economía sumergida y tener a sus trabajadores fuera del sistema.

Más información: Rusia entregará "pruebas" de su implicación en ataque con drones a flota en Crimea al Reino Unido

El experto del FMI advirtió de los efectos negativos que puede tener una subida elevada de las cotizaciones sociales como la que están promoviendo algunos países de la región, que pueden ir en "dirección contraria" a lo deseado y abocar de nuevo a muchos a optar por la economía sumergida.

Puso el ejemplo de Chile -país en el que se presenta este miércoles el informe-, que en su reforma del sistema de pensiones propone subir las aportaciones a la Seguridad Social. "No digo que sea erróneo hacerlo, pero hay que tener cuidado para que eso no lleve a la informalidad económica", dijo.

Insistió en la necesidad de estudiar "toda la carga impositiva" sobre todo en el caso de las rentas más bajas, para evitar que prefieran estar fuera del sistema.

Nigel Chak valoró que haya en marcha reformas fiscales en Latinoamérica enfocadas en lograr la progresividad y en asegurarse de que todos los niveles paguen de acuerdo a lo que ganan, sobre todo las rentas altas, mientras reducen la carga de las rentas más bajas.


Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.