Flip expresa preocupación por periodistas de NTN24 desaparecidos en Venezuela

La organización detalló que el 31 de marzo, los periodistas se comunicaron para informar que habían sido detenidos.
Periodistas de NTN24
Crédito: Foto tomada del Twitter de Idania Chirinos, directora de contenidos de NTN24.

La Fundación para la Libertad de Prensa a través de una serie de trinos, dio a conocer su preocupación por la desaparición de dos periodistas de NTN24. Se trata de Rafael Hernández y Luís Gonzalo Pérez.

Resalta la Flip que los periodistas “cubrían el conflicto que se vive en la frontera con Venezuela en la región Apure”. Y agrega que el medio para el cual trabajan, NTN24, lleva 18 horas sin tener contacto con ellos.

La Flip en la red social de Twitter, detalla que el 31 de marzo hacia las cuatro de la tarde, los periodistas se comunicaron con los coordinadores del medio para informar que habían sido detenidos por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en la localidad La Victoria en Venezuela.

Y añade que “según ha conocido la Flip, los comunicadores iban con Juan Salazar y Diógenes Tirado, miembros de la ONG FundaRedes, sobre quienes tampoco se tiene información”.

Publica también que “la Flip solicita al gobierno venezolano que proteja la vida y la integridad de estas personas y que comunique públicamente dónde están y cuál es su estado”.

Claudia Gurisatti, directora del canal internacional de noticias NTN24, e Idania Chirinos, directora de contenidos, han publicado las fotografías de estas personas desaparecidas en el estado Apure, y exigen su libertad.

Lea también: Denuncian la desaparición de dos periodistas de NTN24 y dos activistas en Venezuela

En una serie de trinos, Claudia Gurisatti, dijo que “Luís Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, llegaron como enviados especiales a cubrir las noticias ocurridas en La Victoria, Apure, Venezuela”.

Explica también que “nuestros profesionales reportaron con sus coordinadores periodísticos en Caracas, que la Guardia Nacional Bolivariana, los retuvo desde cuando llegaron al puerto La Victoria, y que fueron conducidos a un cuartel militar para verificar sus identidades”.

Se debe recordar que desde el pasado 21 de marzo, en el estado Apure se han presentado enfrentamientos entre grupos al margen de la ley, y la fuerza pública de ese país. Desde entonces, los ciudadanos residentes en La Victoria, han decidido salir de la zona, cruzar la frontera natural correspondiente al río Arauca y buscar refugio en el municipio de Arauquita, Arauca en Colombia.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.