Fiscalía argentina investiga a expresidente Macri por contrabando de municiones

La Fiscalía también incluyó en la causa a los exministros de Seguridad Patricia Bullrich y de Defensa Oscar Aguad.
Mauricio Macri, expresidente de Argentina
Mauricio Macri, expresidente de Argentina Crédito: AFP

La Fiscalía argentina abrió este viernes una causa judicial contra el expresidente Mauricio Macri, quien fue denunciado por contrabando de municiones a Bolivia en noviembre de 2020, cuando el país se encontraba sacudido por manifestaciones por la reelección de Evo Morales, informaron fuentes judiciales.

El fiscal Carlos Navas Rial decidió impulsar la investigación contra Macri, con base en una denuncia de los actuales ministros de Justicia, Martín Soria, y de Seguridad, Sabina Frederic. La fiscalía también incluyó en la causa a los exministros de Seguridad Patricia Bullrich y de Defensa Oscar Aguad.

Lea también: Policía de Colombia confirma identidad de quien dio la orden para matar al presidente de Haití

El canciller boliviano Rogelio Mayta denunció hace una semana que el gobierno de Macri envió a las fuerzas armadas de ese país municiones antidisturbios y también gases lacrimógenos para reprimir protestas de los seguidores de Morales.

Pocos días después, el gobierno argentino denunció a Macri y varios de sus ministros por contrabando agravado de las municiones, un delito que contempla penas de entre cuatro y doce años de prisión. Un juez debe decidir próximamente si toma declaración indagatoria a los acusados en este caso.

A fines de 2019 se registró una fuerte convulsión en Bolivia, tras las elecciones de octubre, que en medio de acusaciones de fraude arrojaron la reelección del presidente de izquierda Evo Morales tras 14 años en el poder. Una auditoría de la OEA sobre las elecciones de 2019 en Bolivia concluyó que hubo "manipulación dolosa".

La violencia social que estalló en el país derivó en la renuncia en noviembre de Morales, quien primero se exilió en México y luego en Argentina.

Lea además: FBI adelanta inspección en residencia de presidente asesinado Jovenel Moise

Le sucedió la derechista Jeanine Áñez, pero tuvo que enfrentar la resistencia de sindicatos y campesinos afines al exgobernante indígena. Ella ordenó a policías y militares salir a las calles para aplacar los desmanes sociales.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la crisis dejó 35 muertos, primero por choques entre simpatizantes de Morales y sus adversarios; y luego entre aquellos y militares y policías bajo el gobierno de Áñez.

La exmandataria, que dejó el poder tras la victoria de Arce, cumple prisión preventiva acusada de delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

Bolivia también acusó el mes pasado a Ecuador de haber despachado gases lacrimógenos y munición para colaborar con el gobierno de Áñez.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali