¡No hay derecho! La polémica fiesta en Argentina, con el mandatario a bordo, en plena cuarentena

Todo un escándalo desató la revelación de fotos de esa fiesta, realizada en julio de 2020, cuando estaban prohibidas las reuniones.
Presidente Alberto Fernández y su esposa Fabiola Yáñez.
Presidente Alberto Fernández y su esposa Fabiola Yáñez. Crédito: AFP

Tremendo escándalo se armó en Argentina por una serie de fotografías que se conocieron de una fiesta que se realizó hace más de un año, en pleno pico de la pandemia por covid-19, en la residencia presidencial de Olivos, en Buenos Aires, y de la cual no se tenía conocimiento.

La reunión fue organizada para celebrar los cumpleaños número 39 de la primera dama de Argentina, Fabiola Yáñez. En las imágenes se observa al presidente Alberto Fernández y un grupo de más de 10 personas que los acompañan, sin tapabocas y hasta aparece una menor.

Fiesta en la Presidencia de Argentina en la que estuvo presente el presidente Alberto Fernández
Fiesta en la Presidencia de Argentina en la que estuvo presente el presidente Alberto Fernández.Crédito: Redes sociales

Además que ninguno en el evento uso las medidas de autocuidado como el tapabocas o distanciamiento social.

El gobierno argentino le salió al paso a las críticas. Su portavoz admitió que fue un “descuido y un error” haber hecho dicha fiesta el año pasado, cuando Argentina estaba en plena cuarentena por el coronavirus.

El jefe del gabinete de Alberto Fernández, Santiago Cafiero, se pronunció sobre la polémica y manifestó: "Es evidente que hubo un descuido, que se cometió un error, que no debería haber pasado y que estuvo mal".

Calificó la fiesta como un “evento social” que no debió ocurrir, sin embargo, hizo énfasis en que la divulgación de estas imágenes tiene un propósito político de la oposición para usarlo en contra del presidente Alberto Fernández y desprestigiarlo.

"Algunos que se opusieron a cada una de las medidas de cuidado, ahora se rasgan las vestiduras y dan lecciones de moral”, cuestionó el alto funcionario en sus declaraciones y agregó que aquí "No está en juego una foto” sino una campaña de desprestigio de cara a las elecciones de septiembre.

Entre tanto, desde los sectores políticos que se oponen al Gobierno de Fernández ya analizan un llamado a juicio político contra el presidente.

La polémica se originó debido a que estas fotos, divulgadas el 13 de agosto de 2021, datan de julio de 2020, es decir cuando en ese país y en casi toda Latinoamérica las personas estaban obligadas a estar confinadas para evitar la propagación de covid-19, que apenas hacía unos tres meses había sido declarado pandemia.

Por ende, estaba totalmente prohibida la realización de reuniones, eventos, fiestas y demás. De hecho, el propio presidente Alberto Fernández promulgó este decreto de restricción a la movilidad y completa prohibición a reuniones de este tipo. Por ello, ha causado indignación que el mandatario de los argentinos no haya dado ejemplo mientras, a su vez, pedía a las personas quedarse en casa y no realizar celebraciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico