Fernando Villavicencio había denunciado corrupción en Petroecuador

Se siguen conociendo más detalles del asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador.
Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador Crédito: Facebook

El asesinado candidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, habría presentado una nueva denuncia por corrupción en la empresa petrolera Petroecuador, días antes de su muerte.

En diálogo con Radio Red, el expresidente Lucio Gutiérrez mencionó que en esa denuncia estaría involucrado Jorge Glas, exvicepresidente del gobierno de Rafael Correa.

Leer también: Envían a la cárcel colombianos implicados en asesinato de Fernando Villavicencio

Según Gutiérrez, Glas sería uno más de los funcionarios de Correa investigados por corrupción. El exmandatario hizo una fuerte crítica a la situación actual de Ecuador a raíz de la llegada de Correa al poder y precisó que desde ese momento su país "se jodió".

Para el exmandatario, una de las consecuencias de ese gobierno fue la flexibilización de requisitos para conformar los cuerpos de seguridad nacional como las fuerzas armadas y la Policía, lo que habría quedado en evidencia en los errores cometidos en el esquema de seguridad de Villavicencio.

"Hay errores de complicidad. No hace falta ser experto en seguridad para reconocer que hay 'fallas' que cometen los elementos de la Policía Nacional. Dejan totalmente abierto el flanco izquierdo para que el sicario dispare con el blanco totalmente expuesto", aseguró.

De acuerdo con el expresidente, las medidas de protección destinadas a la seguridad del candidato fueron precarias, por lo que pidió que se haga una investigación al respecto, ya que Fernando Villavicencio estaba amenazado por varios grupos armados y también por mafias políticas.

"Esto no puede ser, esto tiene que investigarse porque Fernando Villavicencio era un candidato que estaba seriamente amenazado por las mafias del narcotráfico y también por las mafias políticas. Por las denuncias en el caso conocido como 'arroz verde', hubo muchos integrantes del gobierno de Rafael Correa que estuvieron presos", reclamó.

Le puede interesar: Fernando Villavicencio: Lo último de los colombianos que son los presuntos asesinos

El expresidente Lucio Gutiérrez aseguró que su país entró en una crisis de seguridad con el mandato de Rafael Correa y concluyó que en ese gobierno hubo corrupción e ingreso de mafias y hombres armados, por lo que insistió en la necesidad de capturar y judicializar al expresidente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.