Fernando Villavicencio y la advertencia que recibió dos días antes de su muerte: "Puede terminar como Galán"

El periodista ecuatoriano Carlos Vera le advirtió a Fernando Villavicencio que podía terminar como Luis Carlos Galán.

Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador, fue asesinado este de 9 de agosto en Quito. La noticia, que fue confirmada por el presidente Guillermo Lasso, ha generado conmoción en Ecuador.

El candidato, que era uno de los más opcionados para llegar a la Presidencia, hace algunos días, estuvo en entrevista con el prestigioso periodista Carlos Vera, quien le hizo una dura advertencia.

Le puede interesar: Fernando Villavicencio destapó escándalos y había gente que lo quería ver muerto: periodista de Ecuador

En medio de la explicación de sus propuestas, Vera le dijo "Esa es la labor de presidente (...) usted se va a armar con una cantidad de enemigos y de resistencia, de oposición que no lo van a dejar gobernar", dijo el periodista mientras le recomendaba estabilizar el país y dejar lo demás para un segundo periodo.

Sin embargo, el candidato, hoy asesinado, le reiteró que dejar un barco conducido por delincuentes, sería peligrosísimo.

"Yo voy a tener 18 millones de amigos y unos 40.000 HDP enemigos, y me sentiré orgulloso de tener un país entero de amigos, con educación, con salud pública", aseguró.

Asimismo, Villavicencio dijo que podía hacer lo que quisiera, pues no tenía nada que perder. Ante esto, el periodista le dice "puede perder la vida".

"Con lo que está haciendo y provocando, puede perder... lo importante para que llegue a hacer lo que está diciendo es que esté vivo", enfatizó Vera.

En esta misma línea de advertencias, el entrevistador le recuerda como fue que acabo Luis Carlos Galán en Colombia.

"Si vio cómo acabó Luis Carlos Galán en Colombia", le advirtió Vera haciéndole entender que él también podía terminar de la misma manera.

Cabe destacar que, Luis Carlos Galán, fue político colombiano, candidato a la presidencia de Colombia en 1982 y 1986 por el Nuevo Liberalismo, y en 1989 por el Partido Liberal Colombiano, para las elecciones de 1990.

Puede leer: Fernando Villavicencio y su advertencia sobre el caso Nicolás Petro

Sin embargo, el 18 de agosto de 1989, poco antes de comenzar un discurso en un evento público electoral en Soacha, Cundinamarca, fue asesinado por la mafia.

Su posición a favor de la extradición de narcotraficantes a los Estados Unidos y la lucha frontal que pregonaba contra el narcotráfico, lo llevaron a convertirse en la víctima del magnicidio más mediático del momento.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.