Federer y Nadal, reelegidos en el consejo de jugadores de la ATP

El serbio Novak Djokovic desistió al final de su candidatura.
Federer y Nadal
Los tenistas se encontrarán nuevamente. Crédito: AFP

El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, respectivamente el número 2 y número 5 del mundo, continuarán su trabajo en el consejo de jugadores de la ATP hasta junio de 2022 tras su reelección que reveló este martes la composición de este consejo.

"El presidente y su vicepresidente serán elegidos cuando el nuevo consejo de jugadores tenga su primera reunión en 2021", precisó la ATP. Reunión que además esperan puedan realizarse de manera presencial y que podría ser previo al inicio del Abierto de Australia.

Lea aquí: Diego Novoa y sus primeras declaraciones como arquero de América

El canadiense Felix Auger-Aliassime, el australiano John Millman, el sudafricano Kevin Anderson, el escocés Andy Murray y el brasileño Bruno Soares también fueron elegidos por sus compañeros.

El francés Gilles Simon regresó al consejo que completan el español Pablo Andújar y el neozelandés Marcus Daniell, nuevas incorporaciones. El venezolano Daniel Vallverdu y el británico Colin Dowdeswell representarán a los jugadores retirados del circuito y a los entrenadores.

El consejo de jugadores de la ATP estuvo presidido hasta este año por Djokovic, que dio un portazo durante el US Open 2020 creando otra asociación de jugadores, independiente de la ATP, la Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA).

Para este año, Novak Djokovic, pensó en lanzar su candidatura para presidir el consejo de la ATP, pero al final desistió y se mantuvo en esa asociación que él mismo creó y así generar contrapeso y nuevas ideas para mejorar las condiciones de los tenistas.

Lea además: Jugadores del Real Madrid dieron sorpresa a pacientes de un hospital

El serbio recibió el apoyo principalmente del canadiense Vasek Pospisil y de los estadounidenses John Isner y Sam Querrey, mientras que Nadal y Federer apelaron de su lado a "la unidad, no la separación".

'Djoko' espera defender en esta entidad independiente los intereses de los jugadores, especialmente en el tema de la dotación de los torneos y las garantías de participación para los demás jugadores teniendo ahora en cuenta la situación económica.

En el 2021 se espera normalidad en la realización de los grandes eventos del tenis después de un accidentado 2020 en el cual no pudo desarrollarse el torneo de Wimbledon, ante las pocas garantías por poder realizar el torneo por cuenta de la pandemia de la Covid-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.