Estos son los candidatos favoritos que podrían suceder a Francisco en una próxima elección de papa

En los últimos días, la salud del papa Francisco ha sido compleja, ante esto muchos empiezan a especular quién sería su próximo sucesor.
El Vaticano
La Santa Sede atraviesa un momento histórico. Tras el fallecimiento del papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo Crédito: AFP

Desde el pasado viernes, el papa Francisco ha enfrentado complicaciones de salud que llevaron a su hospitalización. Durante varios días, la atención mundial se ha centrado en su estado, especialmente después de que el Vaticano confirmara que padece una neumonía bilateral.

Según el parte médico, la afección requiere un tratamiento farmacológico adicional al que ya recibe para combatir una infección polimicrobiana. Además, se ha señalado que su estado de salud sigue siendo "complejo".

Más noticias: El papa Francisco muestra mejoría: ya puede levantarse y sentarse mientras sigue su tratamiento por neumonía

No obstante, en las últimas horas, han surgido informes más alentadores. Medios internacionales informaron que el sumo pontífice pasó una noche tranquila y que, en ocasiones, se ha levantado y sentado en un sillón en su habitación en el hospital Gemelli de Roma. Según fuentes del Vaticano, "el corazón está respondiendo bien" a los tratamientos, y el papa respira de manera autónoma, lo que genera cierto optimismo sobre su recuperación.

Papa Francisco sigue hospitalizado
Papa Francisco sigue hospitalizadoCrédito: AFP

Quiénes son los favoritos para ser el sucesor del papa

En caso de que la salud del papa Francisco se deteriore gravemente y no pueda continuar con sus funciones, el Vaticano cuenta con un protocolo estricto para la elección de un nuevo sumo pontífice. Este proceso, que ya ha sido tema de discusión en la Santa Sede desde su intervención quirúrgica en 2020, podría activarse de manera inesperada.

Uno de los aspectos más relevantes en un eventual cónclave es la lista de candidatos con posibilidades de ocupar el trono de San Pedro. A continuación, algunos de los nombres más sonados en este contexto:

  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a la Comunidad de Sant'Egidio, se ha destacado por su trabajo en mediación de conflictos y su compromiso con los sectores más vulnerables.
  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, una figura clave dentro de la Curia Romana. Su perfil es moderado, con gran experiencia diplomática en la Santa Sede.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Representa el ala progresista de la Iglesia y su enfoque está basado en la misericordia, la inclusión y la justicia social.
  • Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años): Considerado uno de los críticos más fuertes de Francisco. Exprefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, es un cardenal de línea ultraconservadora, con una visión cercana a la de Benedicto XVI.
  • Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): Arzobispo de Utrecht y reconocido teólogo conservador. Se ha opuesto a varias reformas promovidas por el papa Francisco en temas de moral y doctrina católica.

Más noticias: Papa Francisco tiene neumonía bilateral y su estado preocupa

Cómo es el proceso de elección de un nuevo papa

La elección del líder de la Iglesia Católica se rige por el "cónclave papal", un sistema que se ha mantenido sin cambios significativos durante más de 800 años. Aunque se considera una elección democrática dentro de la Iglesia, el proceso implica varias rondas de votación hasta que un candidato logre el respaldo de dos tercios de los cardenales con derecho a voto.

Museo Vaticano
Uno de los momentos más icónicos del cónclave es la señal de humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina.Crédito: AFP

De acuerdo con las normas actuales, solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la elección. Aunque en teoría cualquier hombre católico puede ser elegido, en la práctica siempre se elige a un cardenal. No hay un límite de edad para ser elegido papa, pero es común que los pontífices sean mayores de 70 años al asumir el cargo.

El proceso inicia con una misa especial en la mañana, después de la cual los 120 cardenales habilitados se encierran en la Capilla Sixtina. Una vez dentro, la orden "extra omnes" marca el inicio de la votación, excluyendo a cualquier persona ajena al proceso.

Las votaciones son secretas y pueden extenderse por varios días. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta, que luego es depositada en una urna. Si ningún candidato alcanza la mayoría necesaria, se siguen realizando rondas de votación hasta que se logre el consenso.

Uno de los momentos más icónicos del cónclave es la señal de humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina. Si el humo es negro, significa que no se ha llegado a un acuerdo. Cuando finalmente un candidato es elegido, el humo blanco anuncia al mundo que hay un nuevo papa.

Tras la elección, el nuevo pontífice se dirige a la "Sala de las Lágrimas" para colocarse la vestimenta papal antes de aparecer en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde se pronuncian las palabras históricas: "Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!".

Con la salud del papa Francisco en el centro del debate, la posibilidad de un nuevo cónclave sigue siendo una interrogante latente en el Vaticano y en el mundo católico.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.