Facebook desmantela red de cuentas falsas que promocionaban a Trump desde Rumania

Las páginas de Facebook eran seguidas por unas 1.600 personas.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

Facebook desmanteló una red de unas 120 cuentas en su plataforma y en Instagram implicadas en una operación para promover la campaña de reelección del presidente, Donald Trump, y manejadas desde Rumania, anunció el grupo estadounidense.

Los autores de la operación tenían cuentas falsas en las que se hacían pasar por estadounidenses, con páginas también falsas de supuestos simpatizantes del mandatario republicano.

La red publicaba contenido sobre la campaña exaltando el apoyo al presidente Trump de los afroestadounidenses, los cristianos y el movimiento conspiracionista Qanon.

En total, en julio, ambas redes sociales eliminaron más de 1.000 cuentas identificadas como "no auténticas" por su comportamiento destinado a engañar al público respecto de sus intenciones u orígenes.

Le puede interesar: Senado de EE.UU. aprueba proyecto para prohibir TikTok en teléfonos del gobierno

Estas campañas coordinadas "manipulan el debate público con fines estratégicos", dijo Nathaniel Gleicher, director de regulaciones de seguridad cibernética de Facebook. "Hacen borrosas las líneas entre debates sanos y manipulación".

El gigante de las redes sociales está intensificando los esfuerzos para contrarrestar las operaciones de desinformación y la injerencia extranjera en el período previo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 3 de noviembre.

"Estamos atacando una parte del problema que representa un desafío para toda la sociedad. Está cada vez más claro que una organización no puede lograrlo por sí sola", dijo el ejecutivo.

Gleicher se hizo eco así de las palabras del jefe del grupo, Mark Zuckerberg, quien ha pedido reiteradamente a las autoridades políticas que analicen los límites que deben definir qué contenidos y comportamientos pueden o no ser tolerables en las plataformas digitales.

Lea también: Trump cree posible tener una vacuna antes de las elecciones de noviembre

Las páginas de Facebook de la campaña gestionada desde Rumania eran seguidas por unas 1.600 personas, y las cuentas de Instagram por unas 7.200.

"No hemos encontrado ninguna prueba de sus motivaciones, financieras o de otro tipo", dijo Gleicher en una conferencia de prensa.

"Tal vez solo estaban creando una audiencia para monetizarla más adelante".


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.