Crisis en Venezuela: Nicolás Maduro dijo que en Colombia tiene "muchos amigos" que lo "protegerán"

El mandatario venezolano sostuvo que sus "amigos" en territorio colombiano están "dispuestos a todo".
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro afirma tener amigos en Colombia que lo protegerán ante posibles ataques, mientras la tensión política en Venezuela continúa en aumento. Crédito: AFP

En medio del caos político desatado en Venezuela tras el resultado de las elecciones presidenciales que hoy cumplen un mes, Nicolás Maduro afirmó que en Colombia tiene "muchos amigos" que lo "protegerán" ante cualquier ataque.

Durante una cumbre virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), en la que participaron líderes como el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, Maduro se mostró desafiante frente a las crecientes críticas y aseguró que cuenta con una red de aliados dispuestos a defender su gobierno.

Lea más: Perkins Rocha, abogado de María Corina Machado, fue secuestrado

Tenemos muchos amigos en Colombia, mucha gente que nos quiere en Colombia. Aquellos que osen, como han osado desde Colombia, a tratar de agredir a Venezuela, nuestros amigos nos protegerán. Nos seguirán protegiendo”, afirmó Maduro, dejando en claro que, en caso de que se materialicen agresiones desde el país vecino, su gobierno no estará solo.

Sin embargo, el presidente venezolano no ofreció detalles específicos sobre quiénes podrían ser estos "amigos" en Colombia, ni sobre la naturaleza de la protección que podrían brindar. Esta ambigüedad ha generado especulación y preocupación, especialmente en un momento en que las relaciones entre Colombia y Venezuela son tensas, a pesar de los esfuerzos diplomáticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, por mantener un diálogo abierto y constructivo con su homólogo venezolano.

Maduro no se limitó a mencionar el apoyo que supuestamente recibe desde Colombia. También envió un mensaje directo a quienes, según él, intentan desestabilizar su mandato: “Mi saludo a todos los amigos colombianos y venezolanos que desde Colombia nos protegen. Mucha gente. Y están dispuestos a todo”, subrayó, sugiriendo una disposición a responder con firmeza ante cualquier intento de agresión.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se unió a las palabras de Maduro con un ofrecimiento contundente: enviar "combatientes sandinistas" en caso de que se produzca una "contrarrevolución" en Venezuela. Ortega advirtió que esta podría originarse desde Colombia, reiterando la narrativa de que la oposición venezolana, tras su fracaso en revertir los resultados electorales por vías legales, podría optar por un levantamiento armado.

“Quiero alertar a Nicolás, y seguro que ustedes ya eso lo tienen pensado, analizado y están preparados (...), como a ellos (oposición venezolana) ya les fracasó esta maniobra (de revertir los resultados electorales), y no hay vuelta atrás, no hay paso atrás que Nicolás es el presidente legítimo”, afirmó Ortega, reafirmando su apoyo incondicional a Maduro.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Nicolás Maduro como el ganador oficial de las elecciones, pero ha enfrentado críticas por no haber publicado aún las actas de votación ni los resultados desagregados, lo que ha alimentado la desconfianza y las acusaciones de fraude. La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, sostiene que fue este último quien ganó en las urnas y ha publicado más del 83% de las actas en un portal web, desafiando la versión oficial.

No se pierda: Diosdado Cabello es el nuevo ministro del Interior de Venezuela

Este acto de la oposición ha tenido consecuencias legales. La fiscalía venezolana abrió una investigación contra González Urrutia por delitos como la usurpación de funciones del CNE y el forjamiento de documentos públicos, aumentando así la presión sobre aquellos que cuestionan el resultado electoral.

Este miércoles se cumple un mes de los comicios presidenciales y tanto el madurismo como la oposición convocaron marchas en todo el país para defender los resultados que cada bando afirma haber obtenido.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.