Expulsan de la Casa Blanca a la mascota del presidente Joe Biden ¿Qué pasó?

La situación sigue siendo objeto de evaluación mientras las autoridades buscan una solución adecuada.
Perro de Joe Biden
Crédito: Redes

El pastor alemán del presidente estadounidense, Joe Biden, conocido como Commander, fue expulsado de la Casa Blanca mientras se evalúa su futuro debido a una serie de incidentes en los que mordió a varios agentes del Servicio Secreto.

La noticia surge después de que la cadena CNN informara que Commander estuvo involucrado en más incidentes de los que se habían confirmado anteriormente por el Servicio Secreto, incluso mordiendo a miembros del personal de la Casa Blanca. En los últimos meses, se ha dado a conocer públicamente varios de estos ataques, el más reciente ocurrió a finales de septiembre, cuando el perro mordió a un agente que necesitó atención médica.

Lea también: Centro comercial de Bogotá inaugura baño para mascotas

El pasado noviembre, otro agente también resultó herido después de ser mordido en los brazos y las piernas. La Casa Blanca había anunciado en julio que estaba considerando someter a Commander a un nuevo entrenamiento para abordar su comportamiento agresivo, aunque la CNN informó el martes que no se tenía confirmación de si esta medida se había llevado a cabo.

Commander llegó a la Casa Blanca en diciembre de 2021 como un regalo para el presidente de parte de su familia, después de la muerte de Champ, otro pastor alemán que había acompañado a la pareja presidencial durante 13 años.

Lea más: ¿Arrendadores pueden exigirle a inquilinos no tener mascotas?

La incertidumbre en torno al futuro de Commander plantea cuestionamientos sobre la capacidad del perro para adaptarse al entorno de la Casa Blanca y su convivencia con el personal de seguridad y el personal de la residencia presidencial. La situación sigue siendo objeto de evaluación mientras las autoridades buscan una solución adecuada.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.