"Fujimori no ha muerto, y su legado es imborrable": exministro peruano

Absalón Vásquez, exministro de Agricultura de Perú, destacó la labor que hizo Alberto Fujimori durante su período presidencial.
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori, expresidente de Perú, falleció a sus 86 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer Crédito: AFP

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, falleció a sus 86 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer, dejando un profundo impacto en la política y sociedad del país.

En una entrevista emitida por La FM de RCN, Absalón Vásquez, exministro de Agricultura durante el gobierno de Fujimori, compartió sus reflexiones sobre el legado del expresidente, destacándolo como un líder estratégico y fundamental en la historia reciente de Perú.

"Ha fallecido el mejor presidente que ha tenido Perú", afirmó Vásquez en su intervención, asegurando que la llegada de Fujimori al poder evitó que el país cayera bajo el control de un gobierno narcoterrorista.

Le puede interesar: ¿Por qué estuvo en la cárcel Alberto Fujimori, expresidente de Perú que falleció a los 86 años?

Recordó que, antes de su mandato, la inflación en el país alcanzaba un alarmante 7,600% y que Perú se encontraba aislado a nivel financiero. "Si Alberto Fujimori no hubiera llegado al poder, estaríamos bajo un Gobierno narcoterrorista", subrayó el exministro.

Vásquez también relató momentos clave de su trabajo junto a Fujimori, destacando el proceso de pacificación y las operaciones contra el narcoterrorismo que lideraron juntos: "Entre septiembre y octubre de 1990 llegamos a una zona cocalera en Perú que estaba totalmente controlada por el narcoterrorismo. Aterrizamos en tres helicópteros para que los terroristas no nos pudieran interceptar", recordó.

El exministro expresó su lealtad y cercanía al exmandatario, afirmando que mantuvieron contacto permanente hasta el día de su muerte. "Él nunca cometió un hecho delictivo, pero lo que le causó un sinsabor fue que confió en algunas personas que le fallaron", comentó, en alusión a los procesos judiciales que enfrentó Fujimori en sus últimos años.

Según Vásquez, el expresidente fue injustamente condenado por delitos que no cometió, mientras que los verdaderos cabecillas terroristas, en su opinión, nunca recibieron el mismo rigor de la justicia.

A pesar de las controversias que marcaron los últimos años de Fujimori, Vásquez destacó la importancia de su legado. "Nosotros seguiremos firmes al legado de Alberto Fujimori porque él no ha muerto y su legado es imborrable a pesar de todos los problemas que tenemos", afirmó con firmeza.

El exministro también fue crítico con la situación política actual de Perú, sugiriendo que persisten amenazas del narcoterrorismo, esta vez disfrazadas de movimientos socialistas: "En Perú hay un narcoterrorismo disfrazado de luchadores del socialismo", señaló Vásquez.

Vea también: Quién era el "hombre que cae", la historia detrás de la foto que mostró el terror de los atentados del 11 de septiembre

Finalmente, Vásquez defendió las políticas impulsadas por Fujimori, argumentando que el expresidente fue víctima de una campaña global para desacreditar a los líderes que abogan por el respeto a la ley y el orden. "A todo aquel presidente que impulsa el respeto en la ley lo llaman 'dictador'", concluyó.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.