“No crean en todo lo que ven, nos han arrancado uñas y quemado con ácido”: ex soldado en Haití

La FM publica la carta de uno de los ex soldados que se auto incriminó en las declaraciones de la Policía Nacional.
Detenidos por asesinato de presidente de Haití
Detenidos por asesinato de presidente de Haití. Crédito: AFP

“Familia, no crean lo que ven por noticias, todo está manipulado y acomodado para hacernos ver como culpables. He sido torturado y los muchachos también Nos han arrancado uñas, quemado con ácido, apuñalado, golpes y demás”. Esas son las declaraciones de uno de los militares retirados en Colombia que en las entrevistas con el comité de la Policía colombiana que viajó a Puerto Príncipe se auto incriminó y también a varios de sus compañeros de oprimir el gatillo para quitarle la vida al presidente de Haití, Jovenel Moise.

Esta declaración fue posterior a las declaraciones grabadas por la Policía y que fueron difundidas en Colombia recientemente. La carta le llegó a sus familiares el fin de semana pasado.

Este testimonio es determinante para la investigación sobre si esas declaraciones fueron genuinas o bajo tratos inhumanos y de tortura que están prohibidos por las cartas de Derechos Humanos de la OEA y por la legislación penal internacional sobre reclusos y debido proceso. Los exmilitares también piden que su juicio sea incluso en Estados Unidos y no en Haití.

Hasta ahora los ex soldados no han tenido acceso a abogados que estén presentes en sus declaraciones, y varios expertos consultados aseguran que los testimonios en donde se incriminan no tendrían validez ante ningún juez del mundo por violar el debido proceso y no garantizar el derecho fundamental a la presencia y asesoramiento de un defensor.

La carta agrega otros datos sobre las condiciones de los ex soldados. “No quisiera contarles esto, pero es la realidad. Tienen que denunciar ante la Corte Penal Internacional como de Derechos Humanos y presionar al gobierno de Colombia para nuestra repatriación. Llevamos 2 meses en prisión, no hemos hablado con ningún abogado, solo tenemos una comida al día y dormimos entre excremento humano, ratas y cucarachas, esa es la realidad. No tenemos debido proceso y no tenemos un juicio justo”, dice el texto escrito en letra a mano en un papel cuadriculado y sin dejar renglón.

La FM protege la identidad de esta persona para no generarle riesgos de seguridad a sus familiares en Colombia.

Este testimonio se suma a uno previo revelado por La FM en donde otro de los militares retenidos asegura que ha sido testigo de torturas que “creía que en estos tiempos ya no se practicaban” y agrega que los han presionado con estas acciones para “declarar lo que ellos quieran”, refiriéndose a las autoridades en Haití.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.