Exdirectivo de fútbol centroafricano y un miliciano, juzgados por la CPI

Ambos son acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Patrice-Edouard Ngaïssona
Crédito: AFP

La Corte Penal Internacional (CPI) juzga a partir de este martes a un antiguo alto cargo de fútbol de la República Centroafricana y a un miliciano apodado 'Rambo', acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Patrice-Edouard Ngaïssona, exministro de Deportes centroafricano, y Alfred Yekatom, apodado 'Rambo', serán juzgados por presuntos crímenes cometidos en la República Centroafricana durante la guerra civil entre 2013 y 2014.

Le puede interesar: Crean comisión similar a la del 11-S para investigar asalto al Capitolio de EE.UU.

El tribunal con sede en La Haya dictaminó en diciembre de 2019 que hay pruebas para abrir un juicio contra los dos exjefes de la milicia antibalaka.

Ngaïssona y Yekatom, detenidos respectivamente por la CPI desde enero de 2019 y noviembre de 2018, están acusados de delitos como "asesinato, violación, tortura, traslado forzoso de población, persecución y otros actos inhumanos".

El juicio se abre en medio de gran malestar en la República Centroafricana, donde seis de los 14 grupos armados que controlan dos tercios del país lanzaron a mediados de diciembre una ofensiva contra el régimen del presidente Faustin Archange Touadéra.

La República Centroafricana se ha sumido en una guerra civil desde que una coalición rebelde en la que predominan los musulmanes (Seleka) derrocó al presidente François Bozizé en 2013, lo que provocó la creación de grupos armados cristianos conocidos como milicias antibalaka, y que afirman que han tomado las armas para poner fin a los atropellos de los grupos armados musulmanes.

Lea además: Jair Bolsonaro critica el bloqueo de Facebook y defiende cierre de periódicos

El juicio comenzará a las 9H30 (8H30 GMT), con una primera ronda de vistas judiciales hasta el viernes.

"Una etapa importante"

Según la CPI, Ngaïssona, de 53 años, era el "principal dirigente" de los antibalaka. Fue detenido en Francia en diciembre de 2018 antes de ser trasladado a La Haya.

Presidía la federación centroafricana de fútbol y era miembro del comité ejecutivo de la Confederación africana de fútbol (CAF). En 2019 la FIFA le prohibió "cualquier actividad relacionada con el fútbol" durante más de seis años.

Yekatom, un diputado de 46 años y primer sospechoso en ser entregado a la CPI, sigue siendo miembro del parlamento centroafricano, donde le sustituye un suplente. Según el tribunal, "habría dirigido un grupo de unos 3.000" combatientes antibalaka.

La apertura del juicio "es una etapa importante para la justicia de las víctimas de crímenes brutales cometidos en el último conflicto en la República Centroafricana", declaró en un comunicado Elise Keppler, subdirectora de la sección de justicia internacional de la oenegé Human Rights Watch.

Lea también: Parkland (EE.UU.) homenajea a las 17 víctimas mortales del tiroteo en escuela de Florida

Durante una vista de confirmación de los cargos en septiembre de 2019, un fiscal de la CPI acusó a los dos hombres de haber estado implicados en una "campaña de violencia y terror" contra civiles en la República Centroafricana.

Por los cargos que desempeñaban -uno como ministro y el otro como jefe de grupos armados- ambos sabían que las milicias bajo su control "destruían mezquitas, diezmaban comunidades, deportaban musulmanes, cometían asesinatos y violaban a mujeres y niños", insiste la fiscalía.

A finales de enero las autoridades de Bangui entregaron a la CPI otro sospechoso centroafricano, Mahamat Said Abdel Kani, un presunto jefe de la Seleka acusado de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano