Evo Morales se lava las manos por la crisis en Bolivia

Dijo que nunca pretendió aferrarse al poder pero que comprendió que el pueblo le pedía continuar.
evo morales
Crédito: AFP

El expresidente boliviano Evo Morales reconoció que pudo cometer "errores", pero no asumió ninguna responsabilidad por la crisis que lo llevó a renunciar a la presidencia tras los polémicos comicios del pasado 20 de octubre, que han convulsionado al país.

"Responsabilidades, nada. Pueden ser errores, somos seres humanos, pero jamás he pensado hacer daño al pueblo boliviano", dijo Morales en una entrevista con la cadena Televisa en México, país al que llegó el martes como asilado político.

El exmandatario indígena afirmó que su principal error fue "derrotar a los opositores" en varias elecciones consecutivas y que "para nada" habría hecho algo distinto durante sus tres períodos de gobierno.

Lea aquí: Prosur anuncia apoyo a Sebastián Piñera en medio de protestas en Chile

Aseguró que nunca pretendió aferrarse al poder pero que una vez al frente del país comprendió que su labor dependía "del pueblo", lo que lo llevó a aceptar sucesivas candidaturas.

"No se trata de eternizarse, por mí en cinco años quería irme a mi casa (...) ese es mi deseo, pero el pueblo me pide continuar", afirmó Morales.

Tras la renuncia y exilio de Morales, Bolivia ha quedado al mando de la senadora opositora Jeanine Áñez, que se proclamó el martes presidenta interina del país y busca pacificarlo tras los graves disturbios generados luego de las elecciones del mes pasado, plagadas de irregularidades, según una misión de auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Morales explicó que el otro factor clave para insistir con la presidencia era mantener la "continuidad" de su programa social y económico a mediano y largo plazo.

Al respecto, Morales destacó sus logros, entre ellos la reducción de la pobreza, "que impresiona a todo mundo", así como el haber logrado que la economía boliviana sea la de mayor crecimiento en Sudamérica durante seis de sus 13 años de gestión.

Le puede interesar: Por graves inundaciones en Venecia fue cerrada la plaza de San Marco

"Mucho depende del programa, un programa del pueblo y no un programa impuesto por el imperio", destacó el exmandatario.

Insistió además en que sus "pecados" son el hecho de ser indígena y el haber implementado programas de apoyo a los más humildes, los cuales son rechazados por un grupo oligárquico de "familias racistas, fascistas", que apuestan además por la privatización de la economía.

"Vuelve el racismo, vuelve el odio, no puedo creer el usar la Biblia contra la familia", dijo Morales sobre el grupo que, según él, forzó su salida del poder.

El exmandatario dijo además que "por ahora" no se ve nuevamente como presidente de Bolivia pues el país está "en la etapa de recuperar la democracia, de derrotar a la dictadura".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?