Evo Morales celebra victoria y cumpleaños mientras siguen las protestas por fraude

Las protestas comenzaron el lunes cuando el órgano electoral dio un repentino giro a los resultados provisionales.
Evo Morales
Evo Morales Crédito: Foto Twitter Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se rodeó este sábado de sus seguidores para celebrar su victoria electoral, en el día de su 60 cumpleaños, mientras sus detractores continuaban las movilizaciones para denunciar que es un fraude y aprovechaban para enviarle "regalos" de protesta.

Evo Morales pasó gran parte de la jornada en la región de Cochabamba, donde comenzó su camino como sindicalista cocalero que le llevó al poder hace más de trece años, recibiendo felicitaciones por su cuarta victoria electoral consecutiva y cumpleaños.

Allí volvió a retar a la oposición boliviana y a la comunidad internacional a que demuestren que su triunfo es fraudulento.

Lea también: Nueva manifestación independentista en Barcelona, una semana después de los disturbios

"Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto", aseveró en referencia a países que junto a organismos internacionales cuestionan los comicios del pasado domingo.

"Y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta", sentenció Morales, después de que este pasado viernes el órgano electoral le diera vencedor en primera ronda.

Una victoria que no va a reconocer el opositor Carlos Mesa, que llamó a la "movilización ciudadana permanente" hasta que Evo Morales recapacite para encontrar una salida a la crisis en el país.

"Convocan a mantener y profundizar la movilización ciudadana permanente en contra del fraude", destacó Mesa al leer en La Paz un comunicado de la Coordinadora en Defensa de la Democracia, acompañado de otros opositores y dirigentes de movimientos cívicos.

En las calles de las principales ciudades de Bolivia continuaron por sexto día consecutivo los "paros, marchas, cabildos, concentraciones, cacerolazos y toda otra forma de protesta pacífica y democrática" a la que llama Mesa.

Las protestas comenzaron el lunes cuando el órgano electoral dio un repentino giro a los resultados provisionales a favor de un triunfo en primera ronda para el presidente, cuando el día antes tras las votaciones hacían prever una segunda cita con las urnas frente el principal candidato opositor.

Le puede interesar: Piñera pide renuncia a todos sus ministros tras protestas en Chile

Tras los episodios de violencia de los últimos días, en esta jornada las movilizaciones en ciudades como La Paz aprovecharon el cumpleaños del presidente para darle un toque de ironía a la protesta.

"El único día que Evo cumple algo al año", decía uno de los carteles de los manifestantes por el centro paceño.

"Feliz cumpleaños dictador, el TSE -Tribunal Supremo Electoral- ya de dio tu regalo, próximamente se viene el del pueblo: ya te vas", se leía en otro.

"Huevos para el dictador", un título de Bachiller, en alusión al origen humilde del presidente, que tuvo una educación básica, un pasaje "sin retorno" a Cuba y "un poco de espíritu democrático" fueron otros de los "obsequios" que le llevaban en cajas de regalo.

Un fuerte cordón policial impidió que se acercaran a la sede de Gobierno para entregarlos.

Lea aquí: Acusado de homicidio conductor del camión en el que hallaron 39 cadáveres

El tribunal electoral cerró el viernes el recuento dando a Evo Morales el 47,08 por ciento de los votos, frente al 36,51 de Mesa, con una diferencia del 10,57 que le es suficiente para ganar en primera vuelta, con solo un 0,57 décimas de margen.

La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 con 10 puntos de ventaja sobre el segundo para vencer en primera vuelta, pero cuando no se logran estos porcentajes, se va a segunda ronda entre los dos más votados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.