Etiopía nombra, por primera vez, a una mujer como presidenta

La embajadora Sahlework Zewde es nombrada jefa de Estado y es la única en ese puesto en toda África.
Sahle work Zewde presidenta de Etiopía
Acto de juramentación de Sahle work Zewde primera mujer presidenta de Etiopía en África. Crédito: AFP

La embajadora Sahlework Zewde hizo historia al ser nombrada presidenta de Etiopía y convertirse en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado en ese país, y la única actualmente en ese puesto en toda África.

Sahlework fue elegida en una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento tras la dimisión de su predecesor, Mulatu Teshome, quien ejercía desde 2013 en el cargo, que en Etiopía tiene un alto valor representativo pero no acarrea poderes ejecutivos.

"Necesitamos convertirnos en una sociedad que rechace la opresión de las mujeres", dijo Sahlework ante Parlamento poco después de jurar el cargo.

La designación de Shalework, hasta ahora representante especial del secretario general de la ONU, António Guterres, ante la Unión Africana (UA), se produjo días después de que el primer ministro etíope, el reformista Abiy Ahmed, aprobara una histórica reforma de su gabinete en la que la mitad de sus miembros son mujeres.

"Es un movimiento histórico la elección de la embajadora Shalework Zewde como nueva presidenta de Etiopía. Trae consigo las competencias y la experiencia correcta", dijo el jefe de la Oficina del Primer Ministro etíope, Fitsum Arega, en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Etiopía y Eritrea, países en guerra desde hace dos años, firman la paz.

Mulatu, quien debía permanecer en el cargo hasta 2019, dejó el puesto sin especificar los motivos, aunque la opinión generalizada en el país apunta a que este movimiento busca garantizar una composición étnica más armónica entre los altos cargos de la política etíope.

El actual primer ministro, Abiy Ahmed, pertenece a la etnia Oromo, al igual que Mulatu y el ministro de Asuntos Exteriores, Workneh Gebeyehu, mientras que Shalework es de la etnia Amhara.

Sahlework fue el directora general de la ONU en sus oficinas en Nairobi hasta que asumió el papel de representante especial del secretario General de Naciones Unidas ante la UA.

Leer más: Unas 60 niñas hospitalizadas tras sufrir mutilación genital en África .

Cuando Abiy visitó Kenia en mayo de 2018, apenas un mes después de asumir el cargo, se reunió con Sahlework en Nairobi, donde también visitó la oficina de la ONU que ella dirigía.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.