¡Esteban Chaves ganó etapa del Giro de Italia!

El colombiano es tercero en la tabla de posiciones general. El holandés Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo) se enfundó la maglia rosa de líder
Archivo La FM
Crédito: La FM

El colombiano Esteban Chaves (Orica), "El Chavito", fue el más grande en la etapa reina del Giro de Italia, disputada entre Alpago y Corvara, de 210 kilómetros, en la que el holandés Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo) arrebató la maglia rosa de líder al costarricense Andrey Amador.

En una jornada épica Chaves, de 26 años, fue el más rápido en un final trepidante en el que batió al esprint al holandés Kruijswijk, al austríaco Stefan Priedler (Giant) y a su compatriota Darwin Atapuma (BMC), después de una jornada de desgaste que terminó en 6h.06.16. Un día difícil para los favoritos, pues Vincenzo Nibali entró en meta a 37 segundos y otros, como Alejandro Valverde y el líder costarricense Andrey Amador, a más de 3 minutos. Un día aciago para el Movistar, fuera del podio y sin el maillot rosa.

Steven Kruijswijk sacó tajada de la jornada de alta montaña. Otro holandés, después de Tom Dumoulin, se vistió de rosa. Ahora defenderá la prenda en la contrarreloj del domingo con 41 segundos sobre Nibali y 1:32 sobre Chaves. Ahora, Valverde es cuarto a 3:06 y Amador pasó al quinto lugar a 3:15. La etapa reina del Giro en los Dolomitas fue un desafío desde el banderazo de salida. Con seis puertos por delante concentrados en 100 kilómetros y 5.400 metros de desnivel acumulado cualquier maniobra de riesgo se acercaba al suicidio. Pero en el ciclismo valientes nunca faltan.

Consulte aquí: El vainazo de Esteban Chaves a Enrique Peñalosa

Casi de salida, y camino del primer coloso del día, el Pordoi (1a, km 84), ya se formó una numerosa escapada que inició el italiano Damiano Cunego y a la que se apuntaron más de 30 corredores, entre ellos los españoles Rubén Plaza (Orica), David Lopez (Sky) y David de la Cruz (Etixx). David López atacó en el Sella (2a, km 106). Otro intento del Sky después del triunfo de Mikel Nieve. El vizcaíno conquistó la cima Pantani, en el punto más elevado de la etapa, a 2.244 metros y luego le cazaron los perseguidores.

López dio el relevo al veterano Rubén Plaza, de 36 años, quien intentó una de sus clásicas aventuras a 90 de meta. El ciclista de Ibi eligió el papel de Quijote y se echó al monte. Coronó el Passo Gardena (3ª, km 117) y el Campolongo (2ª, km 132), pero la locura se convirtió en cruda realidad en el Giau (1ª).

El bielorruso Siutsou (Dimension) tensó en la persecución y junto al colombiano Atapuma (BMC) enganchó a Plaza, ya hundido, a 45 de meta, aún lejos de la cima. El gigantesco Giau, con sus temibles 10 kilómetros al 9 por ciento, fue una prueba de desgaste. En el grupo principal tomó el mando el Astana, con un Nibali inseparable de Michele Scarponi. El grupo azul celeste seleccionó el grupo. Movistar se quedó con Valverde a rueda del "Tiburón" y fulminó, en principio, a la maglia rosa Andrey Amador.

En la cima del Giau, en medio de un espectacular paisaje nevado, Siutsou y Atapuma cruzaron juntos la pancarta, con los perseguidores a 4 minutos y el grupo de Nibali-Valverde a 5. Amador, hundido, a 57 segundos. Se esfumaba el sueño rosa para Amador con 37 kilómetros aún por delante, pero el ciclista "tico" se jugó el pellejo en la bajada y logró enganchar de nuevo.

Aún restaban dos pesadillas: el Passo Valparola (2ª, km 190) y un muro terrible, ya en Corvara, con rampa del 19 por ciento. El puerto tuvo dos batallas. Atapuma atacó por la etapa; y en la gestión de la general Nibali soltó un latigazo que dejó clavado a Valverde. Solo respondieron el colombiano Esteban Chaves y el holandés Steven Kruijswijk. Un trío con intereses comunes para colaborar.

Solo fue el inicio de las hostilidades de los jerarcas de la general, pues Kruijswijk, el "tapado", quemó la traca en plena ascenso del Valparola. Al despegue se sumó Chaves, pero no Nibali, que quedó aislado, sin compañía alguna. Peor lo tenía Valverde, que viajaba a 2 minutos. Atapuma coronó en solitario con medio minuto sobre Chaves y Kruijswijk, 1:05 sobre Nibali y 3:10 respecto a Valverde. En la bajada el italiano no fue capaz de imponer su poderío para unirse a sus rivales directos y el colombiano ya estaba a tiro de piedra.

El llamado "Muro del gato" debía decidir la suerte final de la etapa reina de los Dolomitas. Atapuma se vino arriba como un felino, con la gloria al alcance de la mano. Lo dio todo el colombiano, escapado de salida, pero a 2 de meta acabó su dulce sueño. Chaves, Kruijswijk y el recién llegado Priedler se jugaron la corona en Corvara junto a Atapuma. Héroe sin premio. Finalmente atacó Priedler, que parecía que iba a ganar sin apuros, pero arrancó Chaves para levantar los brazos en campeón.

El ciclista bogotano, quinto en la Vuelta 2015 y ganador de 2 etapas (Caminito del Rey y Cazorla), vistió de líder algunos días y ahora en el Giro ha logrado "un triunfo especial, con el que sueña cualquiera”. Este domingo llega otra jornada clave del Giro, la cronoescalada de 10,8 kilómetros entre Castelrotto y Alpe di Siusi.

Tabla de posiciones de los colombianos en la general


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.