No viajar a Colombia por orden público y coronavirus, la recomendación de EE. UU. a sus ciudadanos

El Departamento de Estado señala que el país está viviendo momentos muy complicados.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, EE.UU.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, EE.UU. Crédito: AFP

Estados Unidos le recomendó a sus ciudadanos no viajar a Colombia debido a la complicada situación de orden público que se vive en el país. El Departamento de Estado, por medio de un comunicado publicado en su página web, reseñó los "disturbios civiles, el crimen y el terrorismo" que se han presentado.

Lea además: Panamá anuncia cierre de fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Colombia

En el documento se señala que en todo el país se ha venido enfrentando y experimentando una serie de manifestaciones en contra de las políticas del Gibierno, lo que ha generado "disturbios e interrupciones".

Frente a esto, fijó una serie de recomendaciones a los estadounienses que tengan pensado viajar a Colombia en los próximos días. "No viaje a departamentos de Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta) por delitos y terrirsmo".

Reseña que en otras regiones del país se presentan altos índices de delincuencia y actos relacioandos con terrorismo. "Varias ciudades han sufrido de vandalismo, saqueos y destrucción".

Los constantes bloqueos en vías puede afectar -alerta el comunicado- la movilidad y el transpote entre las ciudades o el acceso a los aeropuertos. Frente a las manifestaciones se reseña que se han registrado muertes y heridos en casi todas las regiones.

Lea también: Senador republicano dice que Duque "ha logrado el equilibrio adecuado" en manifestaciones

En otro de los apartes hace una advertencia por el creciente número de los casos confirmados de coronavirus y la proyección a una propagación del virus por hechos recientes.

Ante esta situación le pide a los estadounidenses que quieran viajar consulta consitamente la página web de "Centros para el Control y Prevención de Enfremedades (CDC) sobre viajes durante Covid-19".

Igualmente recomienda, si deciden viajar, aumentar las medidas de protección y seguridad. Evitar a toda costa las áreas en las que se presenten protestas y multitudes. "Mantener un perfil bajo. Tener cuidasdo de su entorno".

El pasado 20 de abril, Estados Unidos había emitido una recomendación similar teniendo en cuenta el aumento de los casos de coronavirus en Colombia y los países del continente.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.