Estados Unidos pondrá en marcha su Fuerza Espacial

Su principal función será advertir sobre misiles y operaciones satelitales.
La Estatua de la Libertad y la bandera de los Estados Unidos
Crédito: AFP

El Gobierno estadounidense pondrá en marcha el próximo 29 de agosto su Fuerza Espacial, que contará en principio con 87 unidades, para cumplir el anhelo de la Administración del presidente, Donald Trump, de abrir una "nueva era" en la defensa del país.

Así lo anunciaron el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Joseph Dunford, en la sexta reunión del Consejo Nacional del Espacio.

"La próxima semana, formalmente lanzaremos el nuevo comando unificado de combate que se conocerá como el Comando Espacial de Estados Unidos", aseguró en su intervención Pence, quien destacó que el general de cuatro estrellas de la Fuerza Aérea, John Raymond, será el primer comandante de esa fuerza.

Le puede interesar: EE.UU. inició conversaciones secretas con Diosdado Cabello, según AP

Pence señaló que el pueblo estadounidense está "listo para el próximo capítulo de la historia", en alusión a la política espacial de la Administración de Trump, que ha priorizado el regreso del hombre a la Luna en 2024 y hacer realidad una misión a Marte.

"Hemos puesto fin a décadas de recortes y declive presupuestario. Y hemos renovado el compromiso de Estados Unidos con la exploración espacial humana, prometiendo ir más lejos en el espacio, más lejos y más rápido que nunca", resaltó Pence.

El pasado 19 de febrero, Trump aclaró que ese cuerpo militar estará dentro de la estructura de la Fuerza Aérea, como había recomendado el Departamento de Defensa.

Lea también: En EE.UU. investigarán posibles prácticas monopolísticas de Google y Facebook

El Gobierno definió la Fuerza Espacial como la sexta rama de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (las otras son los Ejércitos del Aire, de Tierra, la Armada, la Infantería de Marina y la Guardia Costera), aunque estará bajo el paraguas de la Fuerza Aérea.

Durante el mismo encuentro, Dunford destacó que las 87 unidades de esa fuerza se dedicarán a lanzar advertencias de misiles y operaciones satelitales, así como ofrecer control y apoyo espacial.

"Este paso nos pondrá en el camino de mantener una ventaja competitiva", afirmó Dunfort.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a casuar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?