Estados Unidos le ofreció a Colombia 15 aviones de guerra F16

Se trata de aeronaves modernas que Washington ofrece en medio de su preocupación por el accionar del régimen de Maduro.
Un avión F16 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Base Aérea de Aviano, en Italia
Un avión F16 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Base Aérea de Aviano, en Italia Crédito: Foto de AFP

LA FM conoció que la Fuerza Aérea de Estados Unidos le ofreció a Colombia 15 aviones de guerra F16. De acuerdo con la información, el ejército estadounidense está preocupado por la crisis en Venezuela, alarmado por las posibles acciones del régimen de Nicolás Maduro, y por ello le ofreció las aeronaves al país.

Según se informó, se trata de la más reciente versión de los aviones de combate F-16 de Lockheed Martin, empresa estadounidense que estuvo en la Feria Aeronáutica Internacional F-Air 2019 que tuvo lugar en Rionegro (Antioquia) del 11 al 14 de julio pasado.

LA FM también conoció que Andrew Croft, comandante de la Doceava Fuerza Aérea y Fuerzas Aéreas del Sur de los Estados Unidos, confirmó en su país el ofrecimiento de las aeronaves a Colombia. El oficial estadounidense ya ha estado visitando en Colombia a la Fuerza Aérea Colombiana.

Lea también: Fuerza Aérea Colombiana analiza opciones para reemplazar la flota de aviones Kfir

El ofrecimiento se conoce luego de que el Comando Sur de Estados Unidos denunciara que un Sukhoi SU-30 venezolano, de fabricación rusa, "siguió de forma agresiva" una aeronave EP-3 estadounidense que cumplía una misión aprobada en espacio aéreo internacional.

"#Venezuela SU-30 Flanker siguió de forma agresiva a la aeronave estadounidense EP-3 a una distancia insegura el 19 de julio, poniendo el peligro la tripulación y la aeronave", señaló el Comando Sur en su cuenta de Twitter. Según el Comando Sur, el EP-3 "estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional sobre el mar Caribe".

Posteriormente, en un comunicado fechado en Miami, donde el Comando Sur tiene su sede, se informó que realizan de manera rutinaria "misiones de detección y vigilancia" en la zona para poder garantizar la "seguridad y protección" de los ciudadanos estadounidenses y los de los socios de este país.

Además, insistieron, el EP-3 estadounidense se adhirió en todo momento a las "normas y reglas internacionales", mientras que el piloto de la aeronave venezolana actuó de una "manera poco profesional". El Comando Sur advirtió que "esta acción demuestra el irresponsable apoyo militar de Rusia" al "régimen ilegitimo" del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como la "imprudencia y el comportamiento irresponsable" del Gobierno de Caracas, al que señaló de socavar "el derecho internacional y los esfuerzos por contrarrestar el tráfico ilícito".

"A pesar del sufrimiento del pueblo venezolano, la infraestructuras vitales de este país se están desmoronando y los niños mueren de hambre, Maduro elige usar los preciosos recursos de su país para participar en actos no provocados e injustificados", lamentó el Comando Sur en su comunicado.

Lea también: Iván Simonovis cuenta cómo logró escapar del régimen de Nicolás Maduro

En su opinión, el gobierno venezolano continúa "socavando" las leyes internacionalmente y demuestra su "desprecio" por los acuerdos que autorizan a EE.UU. y otras naciones a "realizar vuelos de forma segura" en el espacio aéreo internacional.

Escuche aquí el informe completo


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero