Donald Trump asegura que EE.UU. "termina" relación con la OMS

EE.UU. aportaba casi el 15 % de los fondos a la OMS.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El presidente Donald Trump ha confirmado que Estados Unidos "termina" su relación con la Organización Mundial de la Salud.

Esto, tras haberle dado un ultimátum a la OMS de que retiraría su financiación por el apoyo que le dio a China en la gestión de la pandemia.

"Debido a que no han realizado las reformas solicitadas y muy necesarias, terminaremos nuestra relación con la Organización Mundial de la Salud y redirigiremos esos fondos a otras necesidades salud pública mundial urgentes y globales", dijo Trump en declaraciones a la prensa.

El pasado 18 de mayo, Trump lanzó su última amenaza de suspender permanentemente la financiación de Estados Unidos a la OMS si ésta no hacía "mejoras sustanciales" en los próximos 30 días.

Lea aquí: Expresidente argentino, Mauricio Macri, imputado por espionaje

Trump envió una carta dirigida al director de la OMS, Tedros Adhanom en la que enumeraba lo que, según él, son ejemplos de los fallos cometido por la OMS durante la pandemia, incluido ignorar los primeros informes sobre la aparición del virus.

"Está claro que los reiterados pasos en falso de usted y su organización para responder a la pandemia han sido extremadamente costosos para el mundo. La única forma de avanzar para la Organización Mundial de la Salud es si realmente puede demostrar independencia de China", le dice Trump al director en la carta.

"Si la Organización Mundial de la Salud no se compromete a realizar mejoras sustanciales en los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de los fondos de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud sea permanente y reconsidere nuestra membresía en la organización", añade.

La OMS confirmó que revisaría el contenido de la carta y que lanzaría una revisión independiente sobre la respuesta que tuvo ante la pandemia. De hecho, Tedros Adhanom ha reconocido en distintas oportunidades las deficiencias que han tenido, pero siempre insistiendo en que han hecho lo mejor que pueden.

Le puede interesar: Obama sobre la muerte de George Floyd: "Esto no debería ser normal en 2020"

Estados Unidos ya había suspendido desde mediado de abril sus aportes a la organización, acusándola de posicionarse del lado de Pekín, así como de encubrir y de manejar mal la pandemia de coronavirus.

Este país ha sido el principal donante de la OMS contribuyendo con más de 400 millones de dólares al año, lo que representa cerca del 15 % del total del presupuesto de la organización.

Pero aunque este es un duro golpe para la OMS, esta semana su director anunció el lanzamiento de la Fundación OMS para poder recaudar fondos del sector privado con el objetivo de no depender en su totalidad de los aportes voluntarios de los Estados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez