España reconocerá a Palestina como Estado

Medios irlandeses aseguran que Irlanda también se suma a esta propuesta y se hará el próximo 21 de mayo.
Palestina-AFP1.jpg
AFP

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España reconocerá "muy pronto" a Palestina como Estado, pero evitó concretar si, como se apunta desde la prensa irlandesa, esa decisión conjunta de ambos países se aprobará el próximo 21 de mayo.

"Las decisiones del Consejo de Ministros nunca se anticipan. Estamos hablando con varios de nuestros colegas europeos para analizar el mejor momento de hacer ese reconocimiento", dijo Albares en declaraciones a periodistas antes de asistir a un acto con motivo del Día de Europa con el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Le puede interesar: Presidente de EEUU amenaza con dejar de enviar armas a Israel si invaden a Rafah

Y la prensa lo conocerá "a través de la decisión del Consejo de Ministros", añadió el ministro español.

A la pregunta de si confirmaba la fecha del 21 de mayo, insistió en que lo importante no es el día exacto, sino la decisión del reconocimiento, que recalcó que ya está tomada.

Ya en su intervención en el acto con Borrell, el ministro aseguró que la aprobación de ese reconocimiento por parte de España será "muy pronto".

Una decisión que elogió Borrell, ya que considera que eso puede animar a otros países a seguir los mismos pasos.

El ministro añadió que España hará ese reconocimiento "por justicia", "por pura humanidad" y porque el pueblo palestino no puede ser eternamente un pueblo de refugiados.

Ante la posibilidad de que haya otros países que se unan a España e Irlanda para reconocer ahora a Palestina, recordó que se está hablando con otros socios europeos, y consideró que esa decisión cuenta ya con 141 apoyos, que son los países que ya reconocen ese Estado.

Pero insistió en que España es un país soberano que toma sus propias decisiones y que no tiene que hacer seguidismo de nadie.

Subrayó que los palestinos tienen derecho a un Estado y por eso España va a hacer ese reconocimiento y va a votar este viernes en la Asamblea General de la ONU a favor de que sea miembro de pleno derecho de la Organización de las Naciones Unidas.

Albares volvió a reclamar un alto el fuego en la Franja de Gaza para que pueda llegar ayuda humanitaria a la población, así como la liberación incondicional de los rehenes israelíes que aún están en poder del movimiento islamista Hamás.

Israel emprendió una ofensiva militar en la Franja tras sufrir un ataque del brazo armado de Hamás el 7 de octubre pasado, cuando asesinó a 1.200 personas y secuestró a 250.

Lea también: Diosdado Cabello arremetió contra canciller colombiano por hablar de transición en Venezuela

De todo ello, dijo Albares que hablará también este viernes en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Respecto a la carta enviada por el ministro español de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, a empresas españolas con actividad en Israel para instarlas a evitar que "contribuyan al genocidio en Palestina", Albares reiteró que no tenía conocimiento de ella y que es la posición de ese ministro.

La posición de España ante el conflicto recalcó Albares, es la de la paz.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.