Venezuela acusó a Colombia de querer sacar a Nicolás Maduro del poder

El embajador Alejandro Ordóñez hizo énfasis en el trabajo internacional del gobierno colombiano para ayudar a los migrantes venezolanos.
Iván Duque y Nicolás Maduro
Iván Duque y Nicolás Maduro han marcado serias diferencias. Crédito: AFP

Un duro choque diplomático se produjoentre las delegaciones de Colombia y Venezuela acreditadas ante la Organización de Estados Americanos (OEA), incluido el propio canciller Carlos Holmes Trujillo, que tuvo como origen la migración de ciudadanos venezolanos al país.

El canciller Holmes Trujillo reiteró en el seno de la OEA, con sede en Washington, la necesidad de responder a la crisis migratoria venezolana con medidas regionales e internacionales.

Lea también: Gobierno presentó millonario Conpes para atender crisis migratoria

"Mi país, bajo el Gobierno del presidente (Iván) Duque, ha resuelto hacerle frente a esta crisis migratoria mediante medidas nacionales, regionales y globales", aseguró Trujillo en un discurso ante el Consejo Permanente de la OEA.

El titular de Exteriores enfatizó que el Ejecutivo tiene el "propósito" de "avanzar en los esfuerzos internos, avanzar en las acciones regionales y contribuir al mejor adelantamiento de las acciones multilaterales" para dar soluciones a la crisis migratoria".

Las palabras de Trujillo ante el Consejo Permanente de la OEA provocaron la reacción de Venezuela, cuya representante Asbina Ixchel Marín acusó al Gobierno colombiano de querer "derrocar" el Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por "todos los medios posibles, incluido el militar".

"El Gobierno de Colombia puso voceros para decir que quiere la paz y otros para decir que quiere la guerra. Unos días parece que solo habla de diplomacia y otros días parece decidirse por el golpe", aseguró Marín, quien apuntó que el Gobierno colombiano se ha "autodesignado" la tarea de "derrocar" a Maduro.

Lea además: OIM advierte que flujo de migrantes venezolanos sigue aumentando

A su turno el embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, aseguró que el país siempre ha rechazado la opción bélica.

"Colombia siempre ha rechazado la solución belicista, la solución militar, pero siempre ha insistido e insistirá, con igual contundencia, en la necesidad de que se restablezca el ordenamiento jurídico roto”, reiteró Ordóñez.

El embajador Ordóñez también hizo énfasis en el trabajo internacional del gobierno colombiano para ayudar a los migrantes venezolanos. "No renunciaremos a la defensa de los derechos humanos en Venezuela", sentenció Ordóñez.

Más tarde, el canciller Trujillo también se refirió ante los periodistas a la formación de una "plataforma financiera" que permita sufragar los costes de esta crisis migratoria, así como a la recaudación de fondos para ello; misión para la que -aseguró- contarán con la participación de bancos de desarrollo.

"Cifras no hay, pero damos pasos adelante en la construcción de la plataforma financiera regional que va a contar con la participación del Banco Mundial, de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la contribución de países como EE.UU. y miembros de la Unión Europea (UE), entre otros países", comentó Trujillo, que no aportó más detalles.

El canciller colombiano se reúne este miércoles durante su visita a Washington con dirigentes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para abordar este tema, tal y como él mismo especificó.

Lea en deportes:

Según datos de octubre, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estiman que casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años.

De acuerdo con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), se espera que a finales de 2018 su número alcance los cuatro millones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.