OIM advierte que flujo de migrantes venezolanos sigue aumentando

Colombia es el país más receptor de venezolanos, seguido de Perú y Ecuador.
Continua la migración masiva de miles de venezolanos hacia Colombia, Perú y Ecuador.
Continua la migración masiva de miles de venezolanos hacia Colombia, Perú y Ecuador. Crédito: AFP

Más de tres millones de venezolanos han emigrado de su país y el flujo de personas sigue en aumento, advirtió el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrand, durante la octava Reunión Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM).

Lea además: Más de 300 mil niños venezolanos requieren atención humanitaria, según Defensoría

"De esos tres millones, dos millones y medio se encuentran en Colombia, Perú y Ecuador, la mayoría en los dos primeros países, que concentran a más de un millón y medio de venezolanos", aseguró Beltrand.

El representante de la OIM advirtió sobre la necesidad de iniciar medidas de atención por parte de las naciones involucradas ante el continuo incremento de migrantes, y señaló que hay una gran decisión de la comunidad internacional y de las agencias de Naciones Unidas para poder ayudar a los países receptores.

Lea también: Países latinoamericanos piden ayudas para atender crisis migratoria

"El flujo migratorio continúa, no hay indicios de estancamiento o de retroceso, en general sigue aumentando y hemos registrado en los últimos meses un incremento, esto parece una realidad que se va a quedar por un buen tiempo y debemos prepararnos", apuntó.

Beltrand recordó que Perú es el segundo país receptor de migrantes venezolanos y valoró la actitud generosa de los gobiernos que los han acogido.

El funcionario resaltó también el valor del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) dispuesto por el gobierno peruano, cuyo plazo para solicitarlo finaliza el 31 de diciembre para aquellos venezolanos que hayan llegado al territorio peruano antes del 31 de octubre.

Lea también: Gobierno busca involucrar a venezolanos a la vida productiva del país

La reunión de la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM) se celebra en Lima hasta este sábado, con el objetivo de tratar sobre la política migratoria interna y la interoperabilidad, como mecanismo de integración regional.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego