Gobierno presentó millonario Conpes para atender crisis migratoria

Según datos de Migración Colombia, en el país se encuentran 1.032.016 venezolanos de forma permanente.
El Gobierno nacional presentó el Conpes, un documento con las estrategias para mitigar la crisis de venezolanos en el país.
El Gobierno nacional presentó el Conpes, un documento con las estrategias para mitigar la crisis de venezolanos en el país. Crédito: AFP

El Gobierno nacional socializó en Cúcuta el documento Conpes, por un valor de 422.779 millones de pesos, que define la estrategia para la atención de los miles de ciudadanos venezolanos que llegan cada día al país.

El anuncio se dio durante el taller número 16 'Construyendo País', en el que el presidente Iván Duque, acompañado del director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento y el gerente el Gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, aseguró que el documento Conpes generará estrategias para la atención de la población migrante desde Venezuela en tareas críticas como salud, educación, primera infancia, infancia, adolescencia, inclusión laboral, entre otras.

En contexto: Duque insiste en intervención diplomática contra Maduro

Por su parte, el director de Migración Colombia explicó que este Conpes permite la articulación institucional y define nuevas instancias para la atención del fenómeno migratorio en un periodo de tres años.

Según datos de Migración Colombia, en el país se encuentran 1.032.016 venezolanos de forma permanente y en lo corrido de este año, 853.480 ciudadanos venezolanos han utilizado a Colombia como lugar de tránsito para llegar a otros países de la región.

Por esta razón se creó el permiso transitorio para que los venezolanos puedan cruzar el territorio colombiano.

Lea además: Informe de HRW da cuenta de la fuerte crisis de salud en Venezuela

Krüger Sarmiento anunció además la creación de este permiso que faculta al ciudadano venezolano, para que en un plazo no mayor a diez (10) días, pueda cruzar el país de manera legal.

"ElGobierno Nacional, el señor Presidente, nos ha pedido flexibilizar el marco jurídico migratorio, igualmente se nombra en el Conpes (...) queremos que nuestros hermanos venezolanos se acojan a esas normas migratorias de nuestro país", indicó.

Asimismo, agregó que "esas tareas que estamos haciendo hoy son en beneficio de los venezolanos pero también de nosotros, los colombianos, de nuestro país y de la región".

El gerente de Frontera con Venezuela de la Presidencia de la República, Felipe Muñoz destacó quecon el Conpes, los alcaldes de los municipios que han sido impactados con la situación migratoria, podrán tener apoyo especial del Gobierno.

En contexto: Gobierno busca involucrar a venezolanos a la vida productiva del país

"No solo es un documento Conpes para atender a los ciudadanos migrantes venezolanos, es un documento Conpes que también trae medidas para los retornados colombianos, que son más de 300 mil compatriotas que por diversas circunstancias fueron a Venezuela y aquí están llegando", indicó Muñoz durante su intervención en el Taller Construyendo País.

Gloria Amparo Alonso, directora del Departamento Nacional de Planeación: formalizar a los venezolanos ayuda a los prestadores de salud en Colombia


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.