Encuestas favorecen a Biden en EE.UU. pero discrepan en los porcentajes

CNN indicó que el 51 % de los votantes registrados está a favor de Biden y el 42 % apoya a Trump.
joe biden y kamala harris
Crédito: AFP

Ante la apertura este lunes de la Convención Nacional del Partido Demócrata, la danza de encuestas con miras a las presidenciales de noviembre comenzó en Estados Unidos y, aunque todas muestran una ventaja a favor del demócrata Joe Biden, sobre el mandatario Donald Trump, hay discrepancias en las cifras.

Un sondeo de opinión divulgado este lunes por la cadena de televisión ABC y el diario The Washington Post muestra a Biden con el 53 % de la intención de voto del electorado en general y a Trump con el 41 %, y entre quienes indicaron que están seguros de que sí votarán, Biden tiene el 54 % de la preferencia y Trump el 44 %.

Mire acá: Más de un millón de demócratas han votado por correo en primarias de Florida, EE.UU.

La buena recepción entre el electorado de la senadora demócrata de California, Kamala Harris, como aspirante demócrata a la Vicepresidencia "y el entusiasmo creciente por Biden dominan los retos para Trump en la elección de 2020 por la combinación de dos realidades: sólo el 14 % de los encuestados opina que la pandemia de coronavirus está bajo control y dos tercios indican que la economía va mal", señaló ABC.

La encuesta de la cadena de televisión CNN muestra hoy que el 51 % de los votantes registrados está a favor de Biden y el 42 % apoya a Trump. En esta encuesta, el 42 % de los estadounidenses aprueba la gestión presidencial de Trump y el 54 % tiene una opinión negativa de su desempeño.

Vea también: EE.UU. y Rusia inician nueva ronda para salvar pacto de armas atómicas

Otra encuesta divulgada por la firma Gallup no incluyó preguntas acerca de voto, pero sí encontró que el índice de aprobación para la gestión de Trump está en el 42 % de los entrevistados, y que la mayoría de los estadounidenses desaprueba su desempeño aún en el campo de la economía (51 %).

Cuando faltan 78 días para la elección, las opiniones negativas sobre la labor de Trump, según Gallup, llegan al 63 % en el manejo de la pandemia de coronavirus, el 62 % en las relaciones de razas y la educación, el 57 % en cuanto a las relaciones con China, y el 56 % en cuanto a política exterior.

Por su parte, el sitio especializado RealClearPolitics, que elabora un promedio de las principales encuestas de opinión, muestra hoy a Biden con el apoyo del 50,2 % de los posibles votantes y a Trump con el 42,5 %.

Mire acá: Falleció el hermano menor de Donald Trump, el "mejor amigo" del presidente

Entre las encuestas que incluye el promedio de RealClearPolitics, la de la cadena CBS News tiene a Biden con el 52 % y a Trump con el 42 %; a FOX News con el 49 % para el demócrata y el 42 % para el republicano.

Todas éstas son encuestas de alcance nacional, pero en Estados Unidos no son los votantes comunes quienes eligen al presidente sino los electores asignados a cada Estado. En el Colegio Electoral se necesitan 270 votos para ganar la elección.

El sitio 270towin.com calcula que, si las elecciones fuesen ahora, Biden tendría asegurados 278 votos en el Colegio Electoral, en tanto Trump contaría con 169 y habría 91 delegados que no está claro quién se los adjudicaría.

En la elección de 2016, Trump recibió unos 3,2 millones de votos ciudadanos menos que su rival demócrata, Hillary Clinton, pero se aseguró la victoria en estados suficientes como para obtener una mayoría en el Colegio Electoral.

Tan sólo el Distrito de Columbia y dos estados distribuyen esos electores de acuerdo con la proporción de votos para cada candidato. En los otros 48 estados, el candidato que obtiene más votos populares se lleva todos los delegados.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.